redacción
Domingo, 28 de febrero 2021, 08:11
El operativo no tiene aún fecha de finalización, todo dependerá de los distintos factores que influyen en el proceso de vacunación como el suministro de la vacuna, el estado de salud de las personas a trasladar o la disponibilidad de los servicios de transporte, ha manifestado Domínguez, quien ha añadido que se espera que el grueso del trabajo se desarrolle entre los meses de febrero y marzo.
El traslado de personas no es la única tarea que en estas semanas están desarrollando los voluntarios y voluntarias de la Institución. Desde que comenzó la pandemia el voluntariado de Cruz Roja en Extremadura ha colaborado en distintas acciones tanto en el área social como sanitaria.
En este último apartado se ha trabajado codo con codo con el SES en la atención de las urgencias y emergencias ordinarias, así como en acciones específicas frente a la covid-19 como campañas informativas y de sensibilización, cribados masivos en distintas poblaciones o traslados en apoyo a los centros hospitalarios, entre otras actuaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.