Borrar
Más de 200 voluntarios de Cruz Roja entregan alimentos a menores de familias vulnerables

Más de 200 voluntarios de Cruz Roja entregan alimentos a menores de familias vulnerables

La acción se enmarca en el programa Gamer y en el plan de contingencia puesto en marcha por la entidad

redacción

Domingo, 22 de marzo 2020, 09:39

Un total de 220 voluntarios de Cruz Roja Española en Extremadura están participando estos días en el reparto de alimentos a personas con necesidades especiales de la región, principalmente menores de familias vulnerables. Esta acción se enmarca en el programa Gamer (Garantía de atención a menores en riesgo y emergencias) que la entidad desarrolla en colaboración y coordinación con la Junta de Extremadura, y en el Plan de Contingencia frente al Covid-19 puesto en marcha por la propia institución.

Para garantizar las necesidades nutricionales de los menores desde el pasado 16 de marzo y, en principio, hasta el próximo 30 de marzo, se han establecido cinco rutas regionales que se corresponden con las Asambleas Locales de Cruz Roja.

Uno de los puntos de distribución de kits de alimentación está situado en la Base de Socorro de Mérida, desde donde se entregan posteriormente los alimentos a asambleas locales como la de Almendralejo, Villafranca de los Barros y Montijo. «Vienen a recoger los kits de alimentación que estamos proporcionando a familias sin recursos y niños pequeños que comían en los comedores de los colegios y al estar cerrados pues trabajamos para que no les falte de nada, por lo menos la comida y la cena», explica Jenifer Pajuelo, voluntaria de Cruz Roja y encargada de gestionar la distribución desde la Base de Socorro de Mérida.

Pajuelo y el resto de voluntarios llegan a la base a las 8.00 de la mañana. La primera tarea es desinfectar los vehículos para garantizar que el reparto de alimentos se realiza de una manera segura. Los kits de alimentación son transportados a la base por la empresa encargada de su preparación. Una vez allí se distribuyen para su reparto. Éste es realizado también por voluntarios.

Mientras, en las distintas asambleas locales se organizan los listados de las personas que van a recibir la alimentación. «Una vez que llegan los alimentos hacemos paquetes individuales con menús de primero, segundo y postre. Igual para la cena», explica Rosa González, voluntaria de la Asamblea Local de Montijo, que posteriormente distribuye cada kit por el municipio respetando en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes.

«Llamamos, les avisamos, normalmente ya saben el horario en el que vamos a repartir por cada casa. Están a la espera. Tocamos el timbre, sale la persona y a distancia les dejamos, con nuestros guantes, el paquete. Éste está también preparado de tal manera que no haya contacto entre las personas», explica González. Esta es una medida que desarrolla el voluntariado de la institución, cuya labor propiciará que 1.150 menores de la región tengan cubiertas sus necesidades alimentarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 200 voluntarios de Cruz Roja entregan alimentos a menores de familias vulnerables