Borrar
Uno de los grupos de voluntarios que recibieron la formación, junto a los técnicos que la impartieron, Dani y Abraham Isabel Ambrona
Voluntarios de Cruz Roja Monesterio se forman en el manejo de desfibriladores semiautomáticos

Voluntarios de Cruz Roja Monesterio se forman en el manejo de desfibriladores semiautomáticos

Lo hicieron a través de un curso en el que aprendieron de forma práctica en qué ocasión y cómo deben usar estos aparatos

Viernes, 9 de agosto 2019, 07:50

El desvanecimiento de una persona, ya sea en la vía pública, en su domicilio o en lugares concurridos como pueden ser la playa o la piscina, durante los meses de verano, son situaciones ante la que la mayoría de la población no sabe cómo reaccionar y qué medidas debe tomar para garantizar la seguridad tanto de la persona afectada, como del entorno que la rodea, así como conocer en qué situación es preciso el uso de un desfibrilador semiautomático, de los que ya hay numerosos repartidos por toda la provincia de Badajoz y por Monesterio.

Eso es justamente lo que una veintena de voluntarios de Cruz Roja Monesterio, han aprendido durante las últimas semanas en un curso sobre el manejo de desfibriladores semiautomáticos.

Técnicos en emergencias, así como personal sanitario han enseñando a este grupo de vecinos de Monesterio, de forma práctica en qué ocasión y cómo deben usar estos aparatos.

Lo hicieron en dos sesiones, en grupos de unas ocho personas, con una duración de ocho horas, cada una de ellas, en horario de mañana y tarde.

El curso, que también estaba abierto a la población en general, se impartió de una forma muy práctica y dinámica. Así, los voluntarios, además del uso de desfibriladores semiautomáticos (DESA) aprendieron a practicar la técnica de la Respiración Cardiopulmonar, conocida como RCP, así como a utilizar la Maniobra de Heimlich, también llamada compresión abdominal, que se trata de un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto, que puede salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento. Aprendieron a aplicar todas estas técnicas de primeros auxilios tanto en adultos como en niños.

Practicando el uso de un desfibrilador Isabel Ambrona

Para Domingo Delgado, Presidente de Cruz Roja Monesterio, que también recibió la formación, es «muy importante el conocimiento de estas técnicas que pueden salvar vidas, de ahí la importancia de que nuestros voluntarios aprendan a usarlas».

Ahora, a estos voluntarios de Cruz Roja se suman los trabajadores municipales, así como a los alumnos del IES Juan Calero que ya poseen estos conocimientos y saben cómo actuar en caso de emergencia.

Ocho desfibriladores

Y es que, a día de hoy el municipio posee ocho desfibriladores semiautomáticos. Los fijos están ubicados en la Casa de la Cultura; en el polideportivo; en el edificio de Formación y Empleo 'Las Moreras' ; y el Centro Integral de Desarrollo de Tentudía. Los restantes son portátiles. Uno lo lleva la Policía Local; otro está disponible para la celebración de eventos; y el otro portátil, se encuentra desde el mes de noviembre en el instituto.

El próximo desfibrilador del que dispondrá la localidad estará en el Colegio de Educación Infantil y Primaria 'El Llano'. Llegará gracias a la Diputación de Badajoz y será el noveno con el que cuente Monesterio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Voluntarios de Cruz Roja Monesterio se forman en el manejo de desfibriladores semiautomáticos