REDACCIÓN
Domingo, 15 de diciembre 2024, 09:00
Católicos, musulmanes, budistas, evangélicos, ortodoxos, miembros de la Comunidad Bahá'í y Jóvenes con una Misión se han unido para participar, un año más, en la Marcha por la Paz que se celebra este sábado 14 de diciembre en Cáceres, bajo el lema 'La paz empieza aquí y ahora', y en la que se espera la participación de unas 700 personas.
La marcha comenzará a las 18,00 horas desde la estatua de Gabriel y Galán, en el Paseo de Cánovas, y recorrerá el centro de la ciudad rodeando la Fuente Luminosa hasta el Quiosco de la Música, con un recorrido más corto que en otras ocasiones debido a las obras en la parte baja de la avenida de España. Se trata de un evento que busca fomentar la convivencia y la solidaridad entre diferentes comunidades religiosas y sociales.
Así, participan la Delegación de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres, la Comunidad Islámica de Cáceres, la Comunidad Bahá'í de Extremadura, la Comunidad Budista Monasterio El Olivar del Buda y, en esta ocasión, se incorporan nuevos miembros como la Iglesia Evangélica El Puente, Juventud con una Misión Cáceres y la Parroquia Ortodoxa Rumana de Plasencia y Cáceres.
La delegada de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres, María José Sánchez, ha explicado el origen de esta iniciativa que nació después del atentado del 11 de septiembre de 2001. La marcha 'Todas las religiones por la paz' comenzó «como respuesta a la islamofobia generada tras los atentados», ha explicado.
«Un grupo de jóvenes de la Parroquia Virgen de Guadalupe decidió unirse para demostrar que el terrorismo no está relacionado con ninguna religión y que todas las religiones promueven la paz», ha añadido Sánchez, que ha añadido que, desde entonces, la marcha ha crecido y cada año se suman más comunidades, «convirtiéndose en un símbolo de unidad por la paz».
Publicidad
André Nascimento, de Juventud con una Misión Cáceres, ha resaltado el mensaje central de este año que es 'La paz empieza aquí y ahora', del que ha dicho que «tiene un enfoque muy importante», porque aunque hay unos 50 conflictos en el mundo, mundo como los de Siria, Ucrania o Palestina, también existen conflictos cercanos, en nuestras relaciones personales y familiares.
«Si no somos capaces de resolver nuestras disputas más cercanas, no podremos contribuir a la paz global» ha dicho Nascimento, que ha recalcado que «la paz comienza en nuestro interior y en nuestras acciones cotidianas», al tiempo que ha recordado que «todos los grandes conflictos empezaron de alguna forma siendo pequeños».
Publicidad
La marcha finalizará en el Quiosco de la Música con la lectura de un manifiesto conjunto por la paz, que se presentará en árabe y castellano, y con la participación especial de los niños del grupo Scout Alezeia, quienes interpretarán la canción 'La Fuerza de la Paz'.
La marcha está abierta a todas las personas, independientemente de sus creencias religiosas o la ausencia de estas, y se espera la participación de más de 700 personas. La organización invita a todos los ciudadanos «a unirse a este acto simbólico de esperanza y unidad por la paz».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.