

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 4 de febrero 2021, 08:54
En diciembre, Salud Pública se puso en contacto con Plena inclusión Cabeza del Buey para informarles que estaba próxima la vacunación, que iría dirigida en esta primera fase a profesionales y a usuarios solo de residencia. En total hoy han recibido la segunda dosis 40 personas que viven en residencia y 74 profesionales, quedando pendiente que se vacunen más adelante, cuando se establezca, las personas con discapacidad mayores de 16 años de servicios diurnos.
Un equipo del SES del Área de Salud de Villanueva-Don Benito han sido los encargados de administrar las vacunas, acompañados y coordinados en todo momento con los médicos del Centro de Salud de Cabeza del Buey y el servicio de enfermería del Centro.
Desde el principio de esta pandemia, en Plena inclusión Cabeza del Buey han querido poner en valor la accesibilidad cognitiva, por considerar que es un derecho para todas las personas estar correctamente informadas. Por eso, realizaron materiales y documentos en lectura fácil, con pictogramas, videos, actividades y mucha formación accesible sobre la covid-19 para todas las personas. También han realizado un importante trabajo de reorganización de recursos, de formación de profesionales y de control de medidas.
A pesar de que se han infectado, a lo largo de la pandemia, cinco profesionales, la prudencia y las medidas empleadas a tiempo han conseguido que no llegue a contagiarse en el centro ninguna persona con discapacidad. También se infectaron dos usuarios externos, pero ambos en momentos de vacaciones o de cierre de los servicios, con lo cual no hubo transmisión en el centro. Todos los infectados pasaron la enfermedad de forma leve.
Con esta vacunación, se espera aliviar un poco las restricciones vividas por personas de la residencia de Plena Inclusión, ya que las personas con discapacidad han sufrido más que nadie los efectos de esta pandemia, especialmente los que están en servicios residenciales, que han visto muchos derechos eliminados, limitando su movilidad y las visitas de sus familiares.
Silvia Cortés, directora gerente de la entidad, ha querido agradecer al personal de atención directa, a las cocineras, limpiadoras, direcciones, personal sanitario y técnicos, su esfuerzo para conseguir ser una asociación libre de covid-19 para las personas con discapacidad. También ha expresado su agradecimiento al personal sanitario del Centro de Salud de Cabeza del Buey y del Área de Salud de Don Benito-Villanueva, así como la colaboración de primera mano del Ayuntamiento de Cabeza del Buey por el apoyo con el que han contado desde el principio. «Pero sobre todo, nuestras máximas aliadas han sido nuestra médico de atención primaria y el equipo de enfermeras de Salud Pública, que siempre nos han guiado y arropado, y gracias a ellas ha sido posible llegar hasta la vacunación libres de covid-19».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.