Borrar
Presentación de la campaña 'X Solidaria'.
El Tercer Sector anima a los contribuyentes extremeños a marcar la 'X Solidaria' en la declaración

El Tercer Sector anima a los contribuyentes extremeños a marcar la 'X Solidaria' en la declaración

Aún hay 208.000 personas (el 45 por ciento) que no marcan la casilla 106, algo que no supone ningún gasto y cuya recaudación se destina a proyectos sociales

redacción

Domingo, 18 de abril 2021, 08:47

Representantes del Tercer Sector han hecho este viernes, día 16, un llamamiento a los 208.000 contribuyentes extremeños que no marcan aún la casilla de la 'X Solidaria' en su declaración de la renta, cuyo periodo de presentación se ha iniciado ya. «Un año más» las ONG presentan su campaña informativa de la 'X Solidaria', mediante la cual animan a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en la declaración.

«Gracias a este sencillo gesto, cada año, se impulsan distintos proyectos sociales para lograr una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria que no deje a nadie atrás», ha señalado la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura en una nota de prensa en la que ha detallado que en 2020 el 55 por ciento de los contribuyentes marcaron la 'casilla solidaria' de la Renta, superando los 11,5 millones de personas y los 387 millones de euros, que irán destinados a proyectos sociales desarrollados por las ONG.

Sin embargo, «todavía» hay un 45 por ciento de personas que no lo hace, o bien porque marcan solamente la casilla de la Iglesia Católica (un 11 por ciento) o porque no marcan ninguna casilla, dejando en blanco su asignación (34 por ciento). Si todas ellas lo hicieran podrían sumarse a la recaudación 248 millones de euros más y llegar a los 635 millones.

Por este motivo, las ONG de Extremadura en torno a la Plataforma del Tercer Sector de la región se unen en su encuentro anual para presentar la Campaña de la 'X Solidaria', enmarcada, han recordado las mismas fuentes, en un contexto de crisis sanitaria, social y económica provocada por la covid-19, que ha afectado «con gran dureza» a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, como personas en situación de pobreza y exclusión social, mayores, personas con discapacidad, o la infancia.

«Por ellas», este año hacen hincapié en la importancia de que los contribuyentes marquen la casilla 106 o 'X Solidaria' en su declaración de la renta, además de la 105 de la Iglesia y sobre lo cual recuerdan que marcar ambas casillas «no supone ningún gasto, y se multiplica por dos la asignación a fines sociales».

Más necesario que nunca

En la presentación de la campaña han intervenido la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura, Carmen Núñez Cumplido; la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, María Teresa Suárez Vega; y el vicepresidente de Asuntos Económicos de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, y director de Cáritas Regional de Extremadura, Jesús Pérez Mayo.

Para Carmen Núñez, marcar la X Solidaria «parece un gesto simple pero no lo es« y »ahora es más necesario que nunca« por la situación de pandemia y sus consecuencias económicas y sociales. Según ha explicado, gracias a la asignación del IRPF a fines sociales, además de ayudar a las personas más vulnerables, se ayuda a las familias, que necesitan respiro y apoyo. »Si todo el mundo marcara la X Solidaria se podría ayudar a mucha más gente. El marcar la 'X Solidaria' es una apuesta de futuro«, ha valorado.

Por su parte, María Teresa Suárez ha destacado que las ONG de Extremadura se unen «un año más» para presentar la campaña de la 'X Solidaria', que ha tildado como «la suma del esfuerzo de muchas personas» y que «repercute positivamente» en la vida de cientos de miles de personas en la región.

Una campaña, ha destacado, enmarcada en un contexto de «enorme» crisis sanitaria, social y económica provocada por la covid-19, que ha afectado con «gran dureza» a las personas en situación de mayor vulnerabilidad como aquellas en situación de pobreza y exclusión social, mayores, discapacitados o infancia, por las que se hace «especial hincapié» en la importancia de que los contribuyentes marquen la casilla 106 o 'X Solidaria' en su declaración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Tercer Sector anima a los contribuyentes extremeños a marcar la 'X Solidaria' en la declaración