Super África Extremadura cooperará con un centro de albinos de Senegal

La asociación está recogiendo protectores solares para la población local y quiere también crear una granja

redacción

Jueves, 18 de julio 2019, 09:00

La organización Super África Extremadura hace un llamamiento a la población extremeña para que colabore con Senegal. La asociación está recogiendo gorras, gafas de sol (con filtro UV) y cremas solares de alta protección (50 o más) que serán destinados a un centro de albinos situado cerca de Dakar, la capital del país. La 'Operación Sol', como ellos mismos la han denominado, continuará hasta el 27 de julio, pocos días antes de que su presidenta, Gema Marcos, parta hacia el país junto a varios acompañantes con las maletas repletas de todos los productos recaudados.

Además, el propósito de la ONG va más allá. Quieren crear también una pequeña granja con gallinas, cabras y vacas para abastecer de recursos alimenticios y económicos a la población. Por eso, reconocen que cualquier donación monetaria sería también de gran ayuda para conseguir su objetivo. Otra de sus intenciones, más a largo plazo, es construir un pozo para que la población local pueda disponer de agua potable.

Super África Extremadura es una asociación que surgió hace cuatro años en Villafranca de los Barros (Badajoz), con la finalidad de ayudar al continente africano y, en especial, a Senegal. Ya han realizado diversos proyectos en diferentes puntos, pero aseguran que tenían ganas de encontrar un socio local con el que colaborar de forma continuada en el tiempo, y lo han encontrado con este centro de albinos. Se trata del único centro de este tipo que existe en todo el país y, según manifiesta la presidenta de la ONG, no reciben ningún tipo de ayuda por parte del gobierno ni de las asociaciones locales. Están completamente desatendidos.

Los integrantes del centro están muy agradecidos con la asociación e incluso han propuesto cambiar el nombre del mismo por el de Gema Marcos, presidenta de la ONG. Ella, en cambio, prefiere que el lugar lleve el nombre de la organización, Super África Extremadura, en homenaje «a todas las personas que han colaborado desde muchos puntos de la región».

«Lo que más necesitamos es protector solar, gafas de sol con filtro ultravioleta y dinero para comprar los animales», admite Gema Marcos. También ha aprovechado para animar a todo aquel que esté interesado en realizar el viaje a Senegal y vivir esa experiencia.

Publicidad

Las personas interesadas en conocer más detalles de sus proyectos o realizar alguna aportación pueden ponerse en contacto con Super África Extremadura a través de esta página.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad