APAMEX

'Silcee Manipulados' recibe de Apamex cinco informes para adaptar sus puestos de trabajo a personas con discapacidad

Se han centrado en el perfil profesional de operario de montaje de dispositivos médicos

REDACCIÓN

Martes, 5 de julio 2022, 08:15

El Departamento Extremeño para Promover y Fomentar la Adaptación de Puestos de Trabajo para Personas con Discapacidad, gestionado por la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) ha elaborado recientemente cinco informes de adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad que trabajan en una actividad profesional de referencia nacional.

Los informes se han centrado en el perfil profesional de operario de montaje de dispositivos médicos para la empresa 'Silcee Manipulados-Subconjuntos', según ha explicado la propia Asociación en nota de prensa. En ellos se proponen recomendaciones ergonómicas posturales con la finalidad de minimizar los riesgos y reducir los movimientos repetitivos en el desarrollo de sus tareas; siempre con el objetivo de la mejora del desempeño laboral del trabajador y buscando la adecuación de su entorno de trabajo, así como asesorándole sobre las herramientas y maquinaria que mejor se ajusten a sus necesidades para posibilitar así una completa integración laboral y desarrollo personal de sus trabajadores», según ha detallado la propia asociación en nota de prensa.

Francisco Silva Martínez, gerente de 'Silcee Manipulados-Subconjuntos' recibió de manos del técnico de Apamex, José Luis Sánchez Franco, los documentos, que han podido ser elaborados gracias a un convenio con la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura,

Sobre la empresa

'Silcee Manipulados - Subconjuntos», realiza una actividad profesional referente nacional en la producción de dispositivos médicos, fabricando tanto extensiones como equipos para transfusión, perfusión, oncología y aspiración. En ese interés de su gerente, Francisco Silva Martínez, de continuar implantando mejoras e innovaciones, se centran en una nueva línea de mejora de los factores ergonómicos que aúnen la adaptación de los puestos de trabajo con el aumento de la calidad, mayor flexibilidad de la producción y la mejora de la gestión del producto.  Todo ello de gran valor en una empresa que cuenta con más de 60 profesionales con discapacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad