Borrar
Procesión en Badajoz. HOY

Una Semana Santa solidaria en Badajoz

Las cofradías de Badajoz venderán los cirios de los palios que procesionan en Semana Santa en ayuda al pueblo ucraniano con la campaña 'Una luz por la paz'

Redacción.

Badajoz

Jueves, 14 de abril 2022, 08:00

Las hermandades y cofradías de Badajoz colaborarán con los refugiados y el pueblo ucranianos. Lo harán a través de la venta de los cirios de los palios que van a procesionar en la Semana Santa 2022 de la capital pacense, cuya recaudación se destinará a Cáritas.

Todo ello recogido en la campaña solidaria denominada 'Una luz, por la paz', consistente en la venta de los cirios de los palios que van a procesionar esta Semana Semana en la capital pacense a un precio de 5 euros, o de mayor importe si alguien así lo quiere. Se han preparado unas huchas que se situarán en todas las iglesias de las que salen las estaciones de penitencia para que, a lo largo de los días de Semana Santa y cuando se visiten las imágenes, se puedan comprar los cirios.

Para Cayetano Barriga, presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Badajoz, «una de las grandes preocupaciones y ocupaciones de las hermandades es la labor social», a la que le dedican todo el año. »No podíamos ser ajenos a la situación del pueblo ucraniano, no puede ser después de la invasión del ejército ruso«, ha remarcado, a la vez que ha abogado por »intentar echar una mano a esos refugiados o al pueblo ucraniano« y, en la medida de sus posibilidades, colaborar para que »se le haga menos difícil lo que ya de por sí es difícil«, como es »huir de tu país y dejar todo atrás«.

Ante ello, ha continuado Barriga, ha aseverado que las cofradías penitenciales, aparte de sus funciones religiosas propias, desarrollan otras actividades con un «marcado carácter social y caritativo», y que el ejercicio de la caridad y la realización de acciones solidarias con quienes más lo necesitan «han formado desde siempre una parte esencial en la misión de las cofradías y hermandades en todas las épocas».

Algo que va «en coherencia con la propia exigencia de nuestra fe y con la doctrina de la Iglesia», ha abundado, para precisar que, ante la invasión de Ucrania por Rusia y como consecuencia del conflicto que se ha generado, las hermandades y cofradías de Badajoz en el pleno celebrado el pasado día 22 han acordado poner en marcha la campaña 'Una luz, por la paz'.

En algunas iglesias los cirios van a estar todavía puestos en los palios, en cuyo caso entregarán unas tarjetas para que la semana siguiente se pase a recoger, existiendo la posibilidad de dar un donativo quien no quiera el cirio. Barriga ha calculado que podría tratarse de unos 500 o 600 cirios, y Muñoz que el donativo puede ser de 5 euros, o de mayor importe si alguien quiere dar más.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, espera que esta campaña solidaria a favor de los refugiados ucranianos en el seno de la Semana Santa 2022 sea un éxito «no solo por la necesidad, sino también por la solidaridad que siempre ha demostrado el pueblo de Badajoz«

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una Semana Santa solidaria en Badajoz

Una Semana Santa solidaria en Badajoz