

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Martes, 6 de abril 2021, 10:37
La Consejería de Educación y Empleo ha incorporado cambios en la Plataforma Educativa Rayuela para incluir en la ficha del alumnado una nueva funcionalidad para registrar el nombre elegido por el alumnado transexual en todos los documentos del centro educativo, excepto en los oficiales de evaluación, en los que es necesario mantener el nombre registral, es decir, el que aparece en su DNI, a efectos de expedición de títulos académicos y profesionales.
Esta nueva función de Rayuela ha sido habilitada coincidiendo con la celebración, del pasado miércoles, 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, una conmemoración anual dedicada a la celebración de las personas trans y la sensibilización en contra de la discriminación hacia ellas en todo el mundo.
Así, el próximo martes, 6 de abril (próximo día lectivo), el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, enviará a los centros educativos unas indicaciones para la aplicación de esta medida con la que se da cumplimiento a la Ley de Igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de Extremadura.
Sobre todo, con esta adecuación tanto de Rayuela como de toda la documentación administrativa de exposición pública, «se da respuesta a una vieja reivindicación del colectivo LGBTI y se evitarán discriminaciones por razón de identidad sexual y el menoscabo de los derechos a la intimidad y vida privada del alumnado trans«, ha explicado Francisco Javier Amaya.
«Se trata de garantizar el derecho de las personas transexuales a poder desarrollar libremente su personalidad durante su infancia y adolescencia conforme a su identidad sexual», ha afirmado Amaya.
En este sentido, el secretario general de Educación ha destacado que los centros educativos deben ser «centros inclusivos», donde el alumnado y el profesorado, independientemente de su orientación sexual y de su identidad de género, se encuentren «reconocidos y perfectamente integrados».
En las indicaciones que se enviarán a los centros educativos, se hace hincapié en la necesidad de conservar el nombre registral que aparece en el DNI del alumnado trans en los documentos oficiales de evaluación hasta que el cambio de nombre sea efectivo en el Registro Civil y el alumnado cuente con el DNI ajustado a la inscripción registral rectificada.
Cuando el alumnado trans ya tenga su documentación con el nuevo nombre, los centros educativos deberán enviar a una dirección de correo habilitada al efecto la documentación actualizada para poder gestionar el cambio total del nombre en los documentos oficiales
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.