redacción
Badajoz
Domingo, 7 de julio 2019, 08:30
Esta experiencia piloto cuya ejecución está a punto de concluir aporta soluciones a uno de los principales problemas del barrio de Santa Engracia: la mala accesibilidad de sus calles. En él, se pueden encontrar barreras arquitectónicas, desniveles y grandes pendientes en ciertos recorridos peatonales transversales. En general, abunda un muy mal estado de conservación. Estas soluciones se incluyeron en la redacción del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) que realizó en 2011 el estudio de arquitectura de Luis Basabe y Enrique Arenas, ganadores del prestigioso concurso internacional de Jóvenes arquitectos 'Europan 9'.
En un comunicado, Apamex ha valorado la actuación como «positiva y accesible», y desde la asociación manifiestan que «ha quedado demostrado que existen soluciones en el ámbito del urbanismo incluso en las situaciones más complejas». Además, considera ahora necesario «una actuación integral en el resto del barrio tomando esta actuación como referencia».
Como punto intermedio, en diciembre de 2017 se desarrolló un taller de prototipo de calle accesible mediante una maqueta a escala real, con el objetivo de testear y visualizar posibles soluciones, en el que participaron tanto técnicos como vecinos del barrio. Tras esa actuación, la Dirección General de Arquitectura de la Junta ha buscado apoyo para llevar a cabo esta actuación piloto con el ánimo de dar respuesta a la demanda de los vecinos y con el objetivo de impulsar inversiones que mejoren la calidad de vida de este barrio singular de Badajoz.
La intervención que está a punto de concluir se limita a un tramo de la calle Águila correspondiente a los números 26, 28, 30 y sus enfrentados 35, 37 y 39. Se trata de un intervalo de calle cercano al comienzo de ésta, desde un entorno accesible con el coche, en el que se dan todas las deficiencias indicadas.
La ejecución está consistiendo en crear itinerarios peatonales accesibles mediante la formación de dos plataformas, cada una a nivel de la entrada de las viviendas, comunicadas entre sí mediante escaleras y rampas. Para ello, se están modificando y sustituyendo los pavimentos por otros más adecuados, se modifican los umbrales de entrada a las viviendas, y se protege el conjunto instalando barandillas y pasamanos que pronto serán ya visibles. En base al asesoramiento recibido por la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), gestionada por Apamex, en colaboración con técnicos del Servicio de Arquitectura, Calidad y Accesibilidad de la Junta de Extremadura, la intervención se ajusta a la normativa técnica vigente en materia de accesibilidad.
Publicidad
El proyecto se envió al ayuntamiento en octubre del pasado año y, tras recibir algunas observaciones referentes al pavimento final de la calle, fue adaptado a las especificaciones recomendadas por los técnicos municipales. La dirección de las obras es asumida por el estudio de arquitectura Arenas Basabe Palacios Arquitectos, la dirección de ejecución de las obras se está llevando a cabo por el arquitecto técnico Laura Corbacho Cerrato y la empresa constructora que lo está ejecutando es Carlos González Díaz, S.L.
La inversión total alcanza los 49.658,50 € de los cuales, la Obra Social «la Caixa» financia 15.000 € y el resto es aportado por la Junta de Extremadura, siendo el objetivo principal que este proyecto piloto sirva de muestra de las posibilidades de rehabilitación y puesta en valor del espacio público del barrio. La Obra Social «La Caixa» ha ingresado la cuantía indicada en una cuenta abierta por la asociación «UVA de Santa Engracia», de tal forma que la gestión de esos fondos se realiza bajo el control de los técnicos de la dirección general de Arquitectura de la Junta de Extremadura, a través de la acreditación de las partidas de obra ejecutadas.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.