Borrar
El policía Pedro Javier Velázquez, en la donación de esta mañana. ANDY SOLÉ
«Es la primera vez que dono sangre en mi vida y me siento feliz»

«Es la primera vez que dono sangre en mi vida y me siento feliz»

La Jefatura de la Policía Local se estrena como centro de extracción

ana b. hernández

Sábado, 24 de abril 2021, 09:12

Convocada por la Internacional Police Asociation (IPA), con la colaboración de la hermandad 'Virgen del Puerto' y la supervisión del Banco de Sangre de Extremadura, esta mañana se está celebrando un maratón de donación de sangre en la Jefatura de la Policía Local, que acoge por primera vez una jornada de extracción.

«Después de llevarse a cabo en Badajoz, Mérida y Cáceres, también hemos querido desde Plasencia sumarnos a esta iniciativa solidaria», ha explicado Gema Moretón, policía local en la ciudad, con el fin de que no solo quienes integran las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado se impliquen en la donación, sino también el público en general.

En torno a medio centenar de personas son las que se han apuntado a participar en la donación convocada y que agradecen tanto la Hermandad de Donantes 'Virgen del Puerto' como el Banco de Sangre de Extremadura. «Porque aunque hay reservas suficientes, es preciso que se mantengan», señala Ángel Martín, presidente de la hermandad placentina, que destaca «la colaboración permanente de la sociedad en esta labor altruista y necesaria». De hecho, «yo creo que es la sociedad la que se merece un fuerte aplauso porque se está volcando con la donación de sangre; la gente está muy sensibilizada y hay que agradecerlo de verdad, porque que contemos con reservas, imprescindibles para ayudar a quien necesita sangre, es gracias a este esfuerzo colectivo», ha destacado esta mañana Yolanda Rodríguez, médico del banco extremeño.

«Siempre he sido donante, creo que es algo que quienes podemos debemos hacer por el bien de todos, porque hay mucha gente enferma en los hospitales que necesita transfusiones», explica Sergio Galiñanes, monitor ocupacional de 39 años. «Por eso hoy estoy aquí».

«Yo me he animado a hacerlo por colaborar con una iniciativa policial que me parece necesaria y a la que he querido aportar mi granito de arena», reconoce Pedro Javier Velázquez, policía local de Plasencia. «Es la primera vez que he donado sangre en mi vida y estoy feliz después de hacerlo, me siento fenomenal».

Hacer que la donación sea una experiencia grata y sumar nuevos donantes es, precisamente, el objetivo del banco extremeño y de las hermandades que en la región trabajan para que no falte sangre en los hospitales. «Por eso antes de que el donante se someta a la extracción, además de comprobar que es apto para ello, vemos también cuál es su estado emocional, explica la doctora Yolanda Rodríguez. »Porque si una persona está estresada, por ejemplo, la donación no será satisfactoria, posiblemente se mareará y no querrá volver«.

No es el caso del policía Pedro Javier Velázquez. «Me encuentro tan bien después de donar, que quiero seguir haciéndolo». Ni tampoco el de tantos otros placentinos que son donantes habituales. «Contamos con unos 5.000 donantes activos, personas que al menos han donado una vez en los últimos dos años; estamos muy contentos», concluye Ángel Martín.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Es la primera vez que dono sangre en mi vida y me siento feliz»