Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 9 de enero 2025, 09:00
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha mantenido este miércoles en Badajoz una reunión con responsables y equipos directivos de las tres Cáritas Diocesanas extremeñas.
El encuentro, en el que también ha asistido la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha contado con la participación del arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, y el vicario general de la misma diócesis, Francisco Maya Maya.
Asimismo, han formado parte los principales responsables de Cáritas en Extremadura, como el director de Cáritas Regional, José Luis Espinosa; el director de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, José Manuel Rodríguez Muñoz, y su secretaria general, Ana Correa González.
Por su parte, representando a Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, han estado presentes su director, Damián Jesús Niso, y su secretaria general, Inmaculada Godoy, y por parte de Cáritas Diocesana de Plasencia, ha participado su director, Ángel Custodio.
Tras esta reunión, la presidenta de la Junta ha destacado en un mensaje en la red social X recogido por Europa Press que, cada día, Cáritas «transforma vidas, brindando apoyo y esperanza a aquellos que más lo necesitan».
Por eso, ha dicho que, en un mundo «lleno de desafíos», esta organización se erige como «un faro de solidaridad» y recuerda que la «empatía» y la «acción conjunta pueden generar un impacto real».
En este encuentro, Cáritas ha puesto en valor la labor que realiza esta entidad de la Iglesia en la región, donde el pasado año se atendieron en total a más de 10.000 personas de forma directa y más de 21.000 de atención indirecta gracias a la labor de los más de 2.500 voluntarios.
Además, la entidad ha presentado algunas de sus principales preocupaciones sociales y con las que se encuentra en la labor que realiza en toda Extremadura, como la dificultad del acceso a la vivienda, la realidad de las personas en situación administrativa irregular y el proyecto de tarjetas monedero.
Entre las propuestas presentadas por Cáritas durante la reunión, destaca la invitación a la elaboración y aprobación de un marco legal que garantice la atención integral a las personas en situación de sin hogar en Extremadura.
Esta propuesta de ley, que «debería contar con el máximo consenso político», según Cáritas, propone la elaboración de un Plan estratégico que contemple medidas de diagnóstico y actuación conjunta y coordinada de todas las administraciones, así como la garantía de creación de recursos de emergencia y soluciones habitacionales estables, promoviendo modelos basados en viviendas que brinden un entorno de hogar.
«Estas soluciones deben potenciar la autonomía, la vida independiente y la inclusión social y familiar de las personas afectadas», ha detallado Cáritas en nota de prensa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a REDACCIÓN. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.