

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Sábado, 23 de noviembre 2019, 07:31
El pasado miércoles 13 de noviembre, la Confederación de Salud Mental de España hizo público el fallo de los II Premios Buenas Prácticas 'De la soledad a la sociedad'. Un concurso al que se presentaron un total de 30 iniciativas, entre las que el Observatorio de Salud Mental Extremadura resultó ser el ganador en la categoría de 'Medios de Comunicación'. Una modalidad en la que se premia las buenas prácticas de la entidad en torno a la erradicación del estigma, a través del análisis diario de distintos medios de comunicación. Un trabajo de campo en el que se estudia de forma exhaustiva cada una de las informaciones que a diario se difunden a través de los medios de comunicación, noticias con lenguaje inclusivo, así como, aquellas que estigmatizan al colectivo.
Un premio que desde el movimiento asociativo de Feafes se ha recibido con agradecimiento, ya que es la primera vez que a nivel nacional se reconoce el trabajo y el esfuerzo que a diario se lleva a cabo desde el Observatorio desde el año 2007.
Un servicio que ofrece funciones de órgano consultivo y técnico, y cuya finalidad es fomentar el estudio y la investigación de la globalidad de la Salud Mental así como liderar acciones regionales dirigidas a la comunidad en general centrando el foco en los medios de comunicación y difusión. El Observatorio detecta y analiza noticias, declaraciones, hechos y/o sucesos de relevancia social que suponen un tratamiento estigmatizante y/o de vulneración de derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias, para desarrollar después acciones de intervención, sensibilización y promoción de una imagen positiva de la salud mental. En definitiva, con este proyecto se busca una implicación y una corresponsabilidad de los medios de comunicación en la promoción de la salud mental, en favor de la eliminación del estigma.
Los galardones se entregarán el próximo 13 de diciembre en Madrid y que ayuda a poner en valor el trabajo constante que se realiza en cada uno de los colectivos que trabajan por y para la Salud Mental.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.