Plena inclusión Extremadura celebra la Semana del Día del Libro con lecturas inclusivas

En el Día del Libro Plena inclusión Extremadura publicará la lectura del tradicional 'Elogio del Libro'

europa press

Viernes, 23 de abril 2021, 09:06

Plena inclusión Extremadura ha celebrado la Semana del Día Internacional del Libro con lecturas inclusivas de la mano de 'Citas a ciegas con libros', entre personas con discapacidad intelectual de las entidades extremeñas y grupos interesados en escuchar lecturas con el fin de entablar relaciones a través del libro y una primera toma de contacto con la 'lectura fácil'.

De este modo, durante toda la semana 24 participantes de diferentes asociaciones de Plena inclusión Extremadura se citarán de forma telemática con centros educativos y residencias de personas dependientes para favorecer lecturas inclusivas.

Con esta acción se busca promover la autonomía y el desarrollo personal de las personas con discapacidad intelectual a través de la participación en la sociedad y de la promoción de la lectura, así como convertirlas en «líderes» en la divulgación de la accesibilidad cognitiva, como un derecho para todas las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y para el resto de los colectivos con dificultades de comprensión, ha explicado Plena inclusión en nota de prensa.

Al término de cada encuentro la persona con discapacidad intelectual y validador de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura (Oacex), Borja Carretero, dará una breve explicación sobre qué es la 'lectura fácil' y su importancia en el entorno, dentro de una actividad enmarcada en el Programa de Ciudadanía Activa financiado con cargo a la asignación del IRPF.

El Día del Libro se conmemora el 23 de abril y las redes sociales de Plena inclusión Extremadura publicarán la lectura del tradicional 'Elogio del Libro', leído por personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo del movimiento asociativo.

Publicidad

Un año más, ha concluido, el 'Elogio del Libro' ha sido adaptado a 'lectura fácil' por la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura, en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad