redacción
Domingo, 26 de enero 2020, 08:32
En diciembre de 2019, la Biblioteca de Plena inclusión Extremadura ha incrementado sus fondos con la incorporación de seis nuevos libros. El nuevo lote que se ha añadido está integrado por obras muy actuales, con títulos como 'Colores prohibidos' escrito por María Peralta Vidaurreta que hace referencia a los movimientos migratorios; 'El amor es demasiado complicado', de Andrés Guerrero, sobre las relaciones interpersonales; 'Pikara Magazine, el periodismo feminista que llega', que habla del papel actual de la mujer. Además se añade una novela de suspense como 'Ola de Calor' de René Appel; y dos cuentos 'Emma' de Oriol Canosa y Jordi Sunyer; y 'Flip & Flop, un cuento sobre la inclusión' de Irene Galicia.
La Biblioteca de Lectura Fácil de Plena inclusión Extremadura es una de las mejor dotadas de la región. Por esa razón obtuvo peticiones de préstamo procedentes de bibliotecas públicas. Desde 2018 inició un servicio de préstamos interbibliotecario con la Biblioteca Municipal 'Juan Pablo Forner' de Mérida, la Biblioteca Pública del Estado 'Jesús Delgado Valhondo' de Mérida y la Biblioteca Municipal 'Eugenio Frutos Cortés' de Guareña, tras firmar convenios de colaboración. Se trata de una iniciativa pionera, surgida de la necesidad de los lectores de bibliotecas públicas de tener materiales adaptados a Lectura Fácil. Gracias a este servicio, personas mayores –como las del club de lectura de Guareña- y personas con discapacidad procedentes de otras entidades ajenas a Plena inclusión Extremadura también pueden disfrutar de la lectura.
La biblioteca está situada en la sede de la federación, en Mérida. Presta los 15 ejemplares de cada libro al club de lectura que lo requiere, por un periodo de dos meses. Durante ese tiempo, los integrantes del club leen y trabajan sobre ese texto, acompañados por un dinamizador del club de lectura.
Como novedad, este año se ha informatizado para hacer un mejor seguimiento de los ejemplares prestados y del funcionamiento de los clubes. Entre los títulos más leídos durante 2019 destaca 'El Lazarillo de Tormes' y 'El libro de la Selva'. Los clubes más activos durante el pasado año pertenecen a Plena inclusión Zafra, Includes Plena inclusión Almendralejo, Plena inclusión Mérida e Inclusives Plena inclusión Villanueva.
Esta actividad se incluye dentro del Programa de Ciudadanía Activa, financiado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, con cargo a la asignación tributaria del 0'7% del IRPF.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.