

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 20 de julio 2020, 08:27
El Secretario General de la Creex (Confederación Regional Empresarial Extremeña), Javier Peinado, y el Secretario General de la Ptsex (Plataforma del Tercer Sector de Extremadura), Venancio Ortíz han presentado la campaña con la que quieren animar a las empresas de la región a marcar la casilla solidaria en el Impuesto de Sociedades. Ambos han insistido en indicar que lo social es tan relevante como lo económico, en la nueva cosmovisión de la empresa, y con esta casilla, el factor social se multiplica fortaleciendo alianzas con la red social altruista.
«La devastación social causada por la pandemia del coronavirus, requiere más que nunca del compromiso de las empresas, que disponen de una herramienta sencilla y rápida para poner en práctica su solidaridad, la casilla solidaria del 0,7 % en el Impuesto de Sociedades», han apuntado.
También que «las empresas han de maximizar el beneficio, tanto el económico como el social, procurando generar progreso y bienestar para su entorno, pues ninguna organización humana es una isla, separada y segregada de su ambiente».
La campaña 'Ahora más que nunca empreXas' está dirigida a informar y sensibilizar a las compañías para que marquen la Casilla Empresa Solidaria dedicada a fines sociales al tributar por el Impuesto de Sociedades. Esta medida les permitirá, por segundo año consecutivo, contribuir a lograr una sociedad más cohesionada y abordar a reconstrucción social del país marcando la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220) de este impuesto.
Para visibilizar esta nueva medida se ha elaborado material informativo con el objetivo de que las empresas conozcan que desde el 1 de julio, y hasta el 25 del mismo mes, pueden destinar el 0,7% de la cuota íntegra que declaran a financiar proyectos sociales. Todos los materiales y detalles de la campaña se pueden consultar en la web.
Con esta campaña, se anima a las empresas a sumarse a esta iniciativa que es totalmente voluntaria y no supone ningún coste adicional. Además, con la medida pondrán de manifiesto su compromiso solidario con la sociedad y el Tercer Sector, generando impacto social positivo y valor, no solo para la empresa sino también para la sociedad. De este modo, fundamentarán sus acciones en principios que tienen que ver con la reconstrucción social, el cambio de su entorno, la mejora de la calidad de vida de las personas, la lucha contra la pobreza y las políticas sostenibles. Además, las compañías estarán poniendo en práctica su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y contribuyendo a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 con la búsqueda de alianzas y nuevos escenarios de colaboración con el Tercer Sector.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.