
Secciones
Servicios
Destacamos
«Aprenden a convivir con la diversidad, a ponerse en la piel del otro». Magdalena Hoyas es la maestra de Infantil de un grupo de niños del colegio público Prácticas que, durante todo el ciclo, una vez por trimestre, han compartido su aula con personas adultas con discapacidad intelectual de la asociación Novaforma. «No se me va a olvidar la primera vez que vinieron a contarles un cuento, era la primera vez que entraban en contacto con personas diversas y se quedaron maravilladitos» describe esta docente con pasión.
El cuento era 'El cazo de Lorenzo', un texto que se pone a la altura de los más pequeños para hablar de la necesidad de que las personas coexistamos con todas nuestras diferencias. «Estaban expectantes, atendiendo, sin moverse y encantados», relata Hoyas. Ella, como docente, es una parte importante del proyecto que Novaforma ha llevado a cabo en este aula. Fátima Bachiller, encargada de arte y diseño del centro ocupacional de esta asociación explica la filosofía de 'Aprendamos juntos', basada en que personas con discapacidad se conviertan en guías de los niños. «La idea es que se vayan conociendo, que empiecen a conectar». El hilo conductor son actividades artísticas y creativas en las que la palabra diversidad se convierte en protagonista. Por ejemplo, después del cuentacuentos, cada niño estampó una camiseta con esa palabra un dibujo alusivo. También han trabajado sobre artistas concretos e hicieron una reproducción de Matisse en plan mosaico.
A modo de despedida se elaboró un mural en el patio del colegio en el que participaron los 140 niños del ciclo de Infantil y cuya pintura financió el colegio Prácticas. El motivo es también la palabra diversidad basada en los personajes de un cuento hecho desde Novaforma. Para Bachiller las ventajas de ese tipo de iniciativas lo son «para todos». «Hacer cosas juntos ayuda a eliminar clichés», describe.
Magdalena Hoyas | Maestra
Fátima Bachiller | Novaforma
Los participantes de Novaforma van rotando para acudir a cada actividad. Todos ellos forman parte de dos talleres ocupacionales, los de diseño y arte y el de volumen. La psicóloga Beatriz Maeso coordina estas acciones. Aunque los niños de Magdalena pasan a Primaria, la idea es que los nuevos, los que entren en primero de Infantil en septiembre, disfruten también de esta actividad que borra etiquetas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.