

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 6 de marzo 2019
Los 18 pacientes de la comunidad terapéutica Rozacorderos, gestionada por Mensajeros de la Paz Extremadura en Moraleja, han participado en la segunda edición de la Convivencia con el IESO Vía Dalmacia, de Torrejoncillo. 23 estudiantes de 3º de la ESO acompañados de la directora del centro, la orientadora y la educadora social han regresado a la comunidad para conocer de primera mano las historias de vida de personas con distintas adicciones. Con ellos han estado María Josefa Baquero, gerente del Área de Salud de Coria y Mercedes Murias Millán, presidenta de la oenegé extremeña.
El acto central informativo ha sido la segunda edición de la mesa redonda 'Entre la prevención y el tratamiento, qué?' En ella, los estudiantes han podido preguntar a los pacientes cómo fue su camino personal hacia la adicción, cómo puede llegar a salir de ella y en qué consiste un tratamiento de deshabituación. Además, esta mesa redonda quiere servir de espacio donde los jóvenes puedan plantear abiertamente sus dudas. La mesa redonda ha sido moderada por María Lucas Torres y Vega Caro, educadoras sociales de Mensajeros de la Paz Extremadura. Antes de finalizar, Lola Macías, educadora social de los programas de adicciones de la oenegé extremeña realizó con estudiantes y pacientes dinámicas de cooperación.
Con este tipo de reuniones, Mensajeros de la Paz Extremadura pretende, según declara su presidenta Mercedes Murias «desmitificar las adicciones, un mito que conlleva la imagen errónea de que solo los demás pueden caer en actitudes adictivas, es decir, el famoso yo controlo». Al mismo tiempo, la oenegé pretende «acercar a los jóvenes del mundo rural información profesional de primera mano en un ambiente de confianza donde ellos se atrevan a preguntar».
La visita de los estudiantes del instituto Vía Dalmacia de Torrejoncillo ha sido organizada por el Centro de Día de Inserción Mensajeros de la Paz Extremadura, el Comité de Salud de Torrejoncillo y el Servicio Extremeño de Salud. También han colaborado el propio instituto torrejoncillano, la Secretaría Técnica de Drogodependencias y la Gerencia del Área de Salud de Coria. La visitia se enmarcó dentro de la programación anual de la Feria de la Salud de Torrejoncillo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.