20 pacenses participan en los campamentos de CaixaProinfancia

La finalidad de estos servicios es asegurar el derecho al ocio y el tiempo libre de la infancia que vive en situación de pobreza, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural

redacción

Jueves, 1 de agosto 2019, 07:19

Un total de 20 niños y adolescentes participan este año en los centros abiertos, colonias urbanas y campamentos de verano promovidos por el programa CaixaProinfancia en Badajoz.

Las tres iniciativas están organizadas por diferentes entidades sociales de la provincia vinculadas a CaixaProinfancia, a las que la entidad ha destinado 16.622 euros. Son una serie de actividades en las que se tratan distintas temáticas: deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas.

La finalidad de estos servicios es asegurar el derecho al ocio y el tiempo libre de la infancia que vive en situación de pobreza. De esta forma, los más pequeños acceden a los beneficios educativos y personales que conllevan estas experiencias, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.

Las tres modalidades de actividad se complementan entre ellas, de manera que cada uno puede participar en más de una de ellas.

Centros abiertos

Se caracterizan por ofrecer un servicio diario durante todo el curso, fuera del horario escolar, y que también puede contemplar actividades de fin de semana. Disponen de un proyecto educativo propio y de una programación anual que organiza en función de las edades de los participantes, los objetivos educativos, las actividades, los recursos humanos y materiales, la temporalidad de su ejecución y el sistema de evaluación. Durante este curso participan diez niños y adolescentes de Badajoz.

Colonias urbanas

Diez menores acceden este año a las colonias urbanas, también llamadas escuelas de vacaciones. Estas se caracterizan por ser un proyecto de educación que se desarrolla intensivamente en periodos vacacionales, ocupando el que normalmente sería el horario escolar de los participantes. También disponen de un proyecto educativo propio dependiendo de las edades, la temporalidad y los recursos disponibles. Aunque el foco principal de las colonias urbanas son las actividades de ocio y recreación, en ocasiones puede incorporar actividades regulares de apoyo a la realización de tareas escolares o refuerzo educativo, especialmente en el periodo estival y cuando las colonias son de larga duración.

Publicidad

Campamentos

Se trata de actividades intensivas que se desarrollan en periodos vacacionales y que implican el desplazamiento a un lugar diferente de la residencia habitual, generalmente en contacto con la naturaleza. Durante estas vacaciones en Badajoz, ocho jóvenes de CaixaProinfancia disfrutan de ellos.

Con esta iniciativa, CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos favoreciendo el pleno potencial y las capacidades de los menores. El programa está dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, propiciando y apoyando para ello políticas de mejora de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias.

Publicidad

El programa fue puesto en marcha en 2007 para dar respuesta a las necesidades de los hogares con población infantil de entre 0 y 18 años en riesgo o situación de exclusión, mediante el desarrollo de un plan de trabajo con toda la familia. Cada año, más de 60.000 niños y niñas son atendidos por CaixaProinfancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad