redacción
Sábado, 2 de noviembre 2019, 08:33
La Oficina de Accesibilidad Técnica de Extremadura (Otaex) ha seleccionado los ganadores de sus Premios a la Accesibilidad Universal. El jurado ha estado compuesto por la directora general de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado; la directora de la Otaex, Asunción Muñoz Fernández; y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel Barragán. Tras valorar los trabajos presentados a cada una de las categorías de las que consta el premio, ha emitido su fallo:
En la categoría de Urbanismo y Medioambiente ha concedido dos premios: uno al Ayuntamiento de Cabeza del Buey, por la actuación que ha llevado a cabo en la principal calle de la localidad, que «reúne todas las actividades imaginables en un espacio público»; y a 2S Arquitectos SCP, por el plan de accesibilidad que han desarrollado del conjunto histórico de Jerez de los Caballeros.
La Universidad de Extremadura, por otro lado, ha sido galadornada por la rehabilitación en materia de accesibilidad del edificio metálico, declarado Bien de Interés Cultural. Asimismo, Rosario Torres y sus dos hijas recibirán el premio por su labor para conseguir adaptar el transporte público de Badajoz a la accesibilidad plena, una actuación que ha servido de ejemplo a otros municipios de la región y del resto del panorama nacional.
En la categoría Tecnologías de la Comunicación e Información, el premio ha ido a parar a Fexas, por su proyecto '112 Extremadura Svisual', que permitirá a las personas sordas ser atendidas durante las 24 horas del día por los Servicios de Emergencia. Lo harán mediante un canal preferente de atención donde pueden utilizar el sistema de comunicación que mejor se adapte a cada una de ellas.
El COADE(Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura) es otro de los premiados, por su labor en favor de la sensibilización y formación del colectivo de arquitectos extremeños en materia de accesibilidad universal. También ha sido galardonado El Corte Inglés, por su colaboración con la entidad TerraCanBadajoz permitiendo el acceso de perros de asistencia en formación para facilitar su entrenamiento.
Publicidad
La trayectoria de José Antonio Galván Blanco también ha sido reconocida por la entidad, por impulsar las actuaciones de accesibilidad en el patrimonio monumental en Extremadura. Por último, también se han realizado dos menciones especiales en los Premios Otaex, a Juan Carlos Escudero Mayoral y a Andrés Bas Santacruz.
Los premios serán entregados en un acto público que se celebrará en el mes de diciembre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.