

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 7 de junio 2023, 19:11
La ONCE y la Dirección del Festival de Teatro Clásico de Alcántara han renovado su convenio de colaboración con el fin de favorecer la presencia de una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual dentro de la programación de la edición 37 del Festival de Teatro Clásico de Alcántara y hacer de este certamen un evento inclusivo a todos los ciudadanos, particularmente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Francisco Palomino, director del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, y Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
De esta forma, la ONCE asumirá el apoyo y la coordinación artística del espectáculo 'La Celestina', a cargo de la compañía de teatro Tiflonuba de Huelva, para su representación el próximo 5 de agosto en el histórico escenario de 'La Corredera'.
El objetivo, del convenio, ha explicado el director del Festival de Alcántara, Francisco Palomino, es «impulsar el sentido inclusivo» para las personas ciegas y con discapacidad visual grave y así hacer del festival «un evento más accesible para todos». Ha incidido en que el Festival de Teatro Clásico de Alcántara defiende la «plena integración de todos los colectivos» y, en este caso concreto, de las personas ciegas o con discapacidad visual.
En la misma línea se ha manifestado el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez Blázquez, quien ha incidido en el objetivo de normalización que significa este acuerdo: «Supone un paso más en la normalidad de nuestros actores y nuestras actrices y en seguir dando la oportunidad al público de ver que las personas con discapacidad tienen muchas capacidades».
La XXXVII Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara se celebrará del 2 al 6 de agosto. Contará con cuatro representaciones principales en el Teatro de la Galería de Carlos V del Conventual de San Benito. Asimismo, se contempla la celebración de actividades paralelas con una «programación off» en la que se podrá disfrutar de representaciones, talleres y otras actividades en diferentes recintos monumentales distintos al conventual de San Benito como son la Plaza de San Pedro, Corredera, calle Llanada, biblioteca o sinagoga, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.