REDACCIÓN
Martes, 7 de marzo 2023, 19:46
El Grupo Social ONCE ha analizado en una mesa redonda en Mérida la maternidad desde el punto de vista de la mujer con discapacidad a través de distintos testimonios de mujeres.
A esta actividad, celebrada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, han asistido las delegadas de Igualdad de Género, Ana Aragoneses, y de Diversidad Funcional e Inclusión, Susana Fajardo.
En ella, la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Victoria Hernández, ha destacado que se busca visibilizar la mujer con discapacidad en las distintas facetas de su vida, en este caso, la maternidad en la mujer con discapacidad.
Así, se quiere poner en valor y ejemplificar, «con nombres y apellidos», cómo una mujer con discapacidad puede desempeñarse ydesarrollarse también en este aspecto de la vida y que la discapacidad no sea limitante.
En la inauguración, la delegada de Igualdad de Género, Ana Aragoneses, ha señalado tajantemente que se parte de la base de que la probabilidad de tener un embarazo en mujeres con discapacidad es prácticamente la misma que en mujeres sin ella. Por ello, ha apelado a cuestiones que deben plantearse las mujeres, con discapacidad y sin ella, que es su sexualidad y su derecho a decidir.
Publicidad
En este sentido, ha señalado que no todas las mujeres desean ser madres y, en el caso que lo deseen, deben ser ellas las que lo decidan y en el caso que no, tener el derecho y atención necesarios, ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Asimismo ha indicado que se debe también tener en cuenta la diversidad de las «diferentes discapacidades, complejidades y riesgos». «No tenemos que dejarnos la vida en ella», ha manifestado.
Además, ha destacado que, una vez que las mujeres están embarazadas deben analizar las dificultades que se encontrarán en el proceso como la comprensión y aceptación de todos los profesionales sanitarios y que se aplique la Disposición Adicional Única de apoyos, de la Ley Orgánica 2/2010, a las personas con discapacidad para la toma de decisiones.
Publicidad
Por su parte, Fajardo ha señalado que, para el Ayuntamiento de Mérida, es un placer contar con este acto, dentro de los actos municipales conmemorativos del 8M, en el que se visibilizan historias de tres mujeres con discapacidad referentes a su maternidad, que muchas veces es negada por doble discriminación, por ser mujer y por tener discapacidad.
De este modo, Fajardo ha destacado de este tipo de iniciativas que visibilizan la realidad desde las propias personas con discapacidad y hacen afinar en las políticas y acciones que llevan a cabo desde el año 2015 para que las personas con discapacidad puedan llevar su ciudadanía de «forma plena y concreta».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.