

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 2 de octubre 2023, 21:25
Extremadura celebra en octubre el mes de la cultura gitana. Se trata de una inciativa puesta en marcha por la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano de Extremadura (Fapugex), con la que pretenden homenajear y visibilizar la aportación del pueblo gitano a la configuración de la región, tal y como la conocemos hoy en día y, al mismo tiempo, ensalzar la pluralidad, diversidad y trabajo de un pueblo que no ha perdido su esencia y su cultura. «Para los gitanos extremeños esta fecha es una fecha de celebración y orgullo, pero también de reivindicación y lucha a favor de los derechos y oportunidades de esta sociedad gitana», reivindican.
«Queremos decirle a toda Extremadura que estamos aquí, que existimos y que queremos que nos acompañen en este camino hacia la justicia y la igualdad que como ciudadanos nos corresponde y eso es tarea de todos y de todas las extremeñas, de todos los ciudadanos. También queremos que las instituciones sigan velando por la ciudadanía gitana y vigile los discursos de odio y antigitanismo que aún persisten», ha explicado la Asociación en nota de prensa.
Para ello, durante todo este mes llevarán a cabo diferentes actividades. En ellas se dará visibilidad en las aulas a jóvenes referentes gitanos universitarios. También se firmarán convenios con organismos e instituciones que les ayudan en su día a día, hablarán de la importancia del asociacionismo y la participación en unas jornadas, presentarán los cursos de igualdad de oportunidades en la mujer gitana, voluntariado, participarán en la Feria Chica de Mérida, difundirán la cultura gitana y completarán las actividades con talleres, cursos de alfabetización digital en colaboración con los NNCC. También tendrán cabida exposiciones como la de la Historia y Cultura del Pueblo gitano en Miajadas, demostraciones de gastronomía gitana, la presentación de las nuevas asociaciones de Miajadas, Navalmoral de la Mata, Asociación de Mérida y Talayuela; la incorporación de la asociación de mujeres gitanas de Plasencia a la Federación y la celebración de la Romería de la Virgen de los Remedios de Fregenal de la Sierra.
Para el próximo 9 de octubre está programado el acto oficial en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, donde se tratará la importancia del asociacionismo y la participación social.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.