Zona de aparcamiento de las instalaciones de Plena Inclusión de Mérida. BRÍGIDO

Ocho usuarios de Plena Inclusión harán vida independiente en un piso tutelado en Mérida

Aquí residirán personas con diversidad funcional-intelectual basado en un modelo de vida con autonomía pero con apoyos personalizados

M. ÁNGELES MORCILLO

MÉRIDA.

Sábado, 24 de octubre 2020, 07:40

El personal de Plena Inclusión Mérida está ilusionado con la puesta en marcha de un nuevo proyecto que permitirá poner en funcionamiento una vivienda tutelada para algunos de sus usuarios con diversidad funcional-intelectual basado en un modelo de vida independiente y con apoyos personalizados.

Para darle un impulso a esta nueva iniciativa, Plena Inclusión cuenta el apoyo económico, entre otras instituciones, del Ayuntamiento. El gobierno local ha decidido destinar a este fin 22.000 euros, una subvención municipal que la asociación recibirá de forma íntegra por ser el único proyecto presentado.

El proyecto de obra y equipamiento esta cofinanciado por Fundación Once, Caixabank y el Ayuntamiento de Mérida.

Plena Inclusión cuenta con una ayuda económica del Ayuntamiento de 22.000 euros para poner en marcha esta vivienda

María Bazaga, gerente de Plena Inclusión Mérida, explica a HOY que este nuevo servicio de vivienda tutelada se encuentra ubicada en un anexo del centro residencial, situado en la calle Denario. «Es una alternativa a los modelos residenciales tradicionales en la que atenderemos a ocho usuarios con diversidad funcional-intelectual mayores de 18 años y con alto nivel de autonomía. Con esta vivienda queremos apoyar a estas personas para que se independicen, fomentando su autonomía e independencia. Todos contarán con apoyos, en unos casos puntuales y en otros más extensos».

La vivienda se estructura en cuatro habitaciones dobles con baño propio, cocina-comedor, aseo, salón, distribuidor y recibidor. Todas las habitaciones son compartidas o habitación para parejas si se da el caso.

Además, Bazaga explica que también existe la posibilidad de poder reestructurar las instalaciones para poder ofrecer habitaciones individuales, en caso de que sea necesario o así lo desee el propio usuario.

Publicidad

Dotarles de más autonomía

Indica que se trabajará sobre todo en un modelo de apoyos personalizados en aprendizajes útiles en los que se incremente sus relaciones interpersonales, sus habilidades de comunicación y solución de problemas. También se incidirá en su seguridad, confianza y autoestima para fomentar su red de relaciones interpersonales con sus familiares, amigos, compañeros y vecinos y puedan participar de los recursos comunitarios.

«Nos parece muy importante dar a estas personas la oportunidad de elegir su hogar y donde y con quien vivir. No queremos que se vean obligados a vivir con arreglo a un modelo de vivienda específica. Así, se les posibilita experiencias de vidas acordes y apropiadas a su edad como personas adultas. Así se consigue ampliar al máximo las posibilidades individuales de cada uno», declara la gerente.

Publicidad

Por su parte, la concejala de Diversidad Funcional, Susana Fajardo, dice que los proyectos basados en modelos de vida independiente suponen un enorme avance en el modelo de atención y desarrollo vitales de las personas con diversidad funcional, en este caso intelectual. «Suponen poner el enfoque en las necesidades, gustos, elecciones y decisiones de las personas de forma personalizada. En este modelo es la persona la que decide y realiza las acciones con el apoyo de otras que les facilitan poder vivir de forma autónoma y auto gestionada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad