e.p.
Domingo, 30 de mayo 2021, 07:42
Nueve deportistas extremeños han sido preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se celebrarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre, que tienen de plazo hasta mediados de julio para conseguir la clasificación final.
Publicidad
Tres ya tienen el billete asegurado para los Juegos: Juan Bautista Pérez en tenis de mesa y los piragüistas Juan Valle e Inés Felipe. Pero con ellos son nueve los deportistas en total con aspiraciones como Loida Zabala, en halterofilia; Francisco Javier López, en tenis de mesa; Isabel Yinghua Hernández y Julia Benito, en natación; Mohamed Mehdi Raiss Fakhroeddine, en atletismo, y Enrique Floriano, en remo.
Todos fueron presentados en un acto celebrado este marets en Mérida y que contó con la participación del vicepresidente primero del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, y el director general de Deporte de la Junta de Extremadura, Dan de Sande, así como algunos de los deportistas preseleccionados, como Loida Zabala, Juan Bautista, Inés Felipe y Juan Antonio Valle.
En su intervención, Durán señaló que el objetivo es «conseguir visibilizar la igualdad en el mundo deportivo, para que estemos equiparados los deportistas con y sin discapacidad». Además, comentó en su intervención que Japón y España son los dos países con más concienciación con el deporte paralímpico. Dan de Sande se dirigió a los deportistas preseleccionados para animarles a seguir «peleando por el sueño paralímpico, estamos orgullosísimos de vosotros». En el acto, se hizo referencia al plan 'Concentrados en Tokio', una especie de burbuja de circunstancias similares a las que los deportistas se encontrarán en Tokio, que se dará en distintos puntos de España para que puedan amoldarse a las condiciones que la capital nipona requiere para la celebración de este evento y así evitar posibles contagios, según informa Ilunion en nota de prensa.
Noticia Relacionada
Por su parte, Loida Zabala destacó el compromiso de los deportistas en estos momentos de pandemia, en los que han «entrenado en casa, centrados en los Juegos, sin saber con certeza qué iba a pasar», un tiempo en el que han «echado de menos a los entrenadores y compañeros. Ahora aprecio el poder tener la oportunidad de intentar darlo todo en las clasificaciones y si es posible, en Tokio», significó.
Juan Bautista hizo referencia a las «llamadas esperanzadoras» del Comité Paralímpico, asegurando las becas que continuaban hasta Tokio. «Hemos sido conscientes de que las instituciones nos estaban cuidando, ayudando a mantener la ilusión».
Cabe destacar que en total son más de 250 deportistas preseleccionados, nueve de ellos de Extremadura, de los que saldrá la lista definitiva para acudir a los Juegos de Tokio, que estará compuesta por unos 115 deportistas y se hará oficial en la primera quincena de julio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.