Personas de Plena Inclusión Extremadura haciendo campaña de 'MiVotoCuenta'.

Las personas con discapacidad intelectual ya pueden votar

Plena Inclusión Extremadura califica como «histórica» la decisión del Congreso de los Diputados

redacción

Sábado, 22 de septiembre 2018, 08:19

Este 19 de septiembre fue un día histórico a juicio de Plena inclusión. La Sala Constitucional del Congreso de los Diputados acogió ayer al mediodía la votación de la proposición de Reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), que supone el paso previo para que la reforma sea efectiva el próximo mes de octubre.

Publicidad

Esta modificación recoge una reformulación del artículo III de la Ley Electoral, que elimina los apartados que limitan el ejercicio del derecho al sufragio de, entre otros, «los declarados incapaces en virtud de sentencia judicial firme, siempre que la misma declare expresamente la incapacidad para el ejercicio del derecho de sufragio».

Además añade una disposición adicional para de acuerdo a la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad, dejar sin efecto a partir de su entrada en vigor «las limitaciones en el ejercicio del derecho de sufragio establecidas por decisión judicial fundamentadas jurídicamente», añadiendo además que «las personas a las que se les hubiere limitado o anulado su derecho de sufragio por razón de discapacidad quedan reintegradas plenamente en el mismo por ministerio de la Ley».

Plena inclusión Extremadura ve así cómo una de sus reivindicaciones para la recuperación de un derecho fundamental puede hacerse realidad. Su presidente, Pedro Calderón, explica que «este paso es fundamental para que 3.000 extremeñas y extremeños que en la actualidad tienen retirado su derecho de sufragio pudieran votar en las próximas elecciones en mayo de 2019».

La federación extremeña de asociaciones de la discapacidad intelectual o del desarrollo se ha mostrado muy activa en los últimos años exigiendo la recuperación de este derecho, llevando a cabo campañas en el ámbito nacional y autonómico. En febrero de 2017, una delegación de Extremadura participó en la concentración reivindicativa #MiVotoCuenta realizada a las puertas del Tribunal Constitucional en Madrid.

Junto a la posibilidad de votar, Plena inclusión reclama procesos y programas electorales accesibles que permitan a estas personas ejercer su derecho en igualdad de condiciones que el resto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad