Borrar
Miembros de Cruz Roja con migrantes menores de edad.

Extremadura se ofrece a acoger a 20 migrantes menores no acompañados

La región pide en una reunión en Madrid un protocolo del Gobierno y las comunidades autónomas para cuidar de estos niños

efe

Viernes, 7 de septiembre 2018, 05:46

El consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, reiteró ayer el ofrecimiento de la comunidad de acoger a entre 18 y 20 menores extranjeros no acompañados, y reclamó que se establezca «un protocolo serio» entre el Gobierno y las regiones que determine cómo debe hacerse esa acogida.

Sanidad reunió ayer a representantes de otros cinco ministerios y de las comunidades autónomas en la mesa de coordinación interterritorial para abordar la situación de este colectivo y revisar el protocolo de intervención, que data de 2014.

Aunque el consejero extremeño no participó en esta reunión -lo hizo la directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez-, explicó a los medios la posición de Extremadura ante la situación de estos menores.

Para la Junta, es necesario que se establezca un protocolo serio entre los diferentes ministerios y con las comunidades autónomas sobre «cómo tiene que ser el plan de acogida y atención a estos menores no acompañados que llegan de otros países».

En este sentido, abogó por diferenciar claramente a aquellos menores que están entrando por la frontera en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, de aquellos que están llegando en pateras, que proceden fundamentalmente del África Subsahariana y que tienen un proyecto de vida distinto.

Como ya hiciera en el mes de julio, en la reunión que hubo con el Ministerio de Trabajo, Vergeles reiteró el ofrecimiento de Extremadura de acoger a «entre 18 y 20 menores para intentar «aliviar, en la medida de los posible, la situación que están viviendo algunas comunidades que tienen más».

Pero a la hora de acogerlos, considera muy necesario contar con un protocolo entre las distintas administraciones implicadas sobre «cómo abordar el fenómeno de estos menores dentro de ese fenómeno migratorio que está viviendo el país».

A este respecto, recordó que la competencia de los menores extranjeros no acompañados depende no solo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, sino también de «Trabajo, Interior o Extranjería».

Se trata de un tema muy complejo que requiere un abordaje distinto que el empleado en el sistema de protección, acompañamiento y acogida de menores españoles, puesto que tienen unas necesidades completamente distintas.

Los menores no acompañados -añadió- son menores que están en «una edad de adolescencia muy avanzada» y la realidad de éstos en aquellas comunidades donde hay más experiencia, es que «vienen con un proyecto vital hecho, a buscar trabajo y a intentar hacer su vida».

Además -dijo- generalmente suelen viajar a otros países de la Unión Europea y «no se suelen quedar en España muchos de ellos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura se ofrece a acoger a 20 migrantes menores no acompañados

Extremadura se ofrece a acoger a 20 migrantes menores no acompañados