Borrar
Una de las acciones formativa de Oacex.

La Oacex ofrece formación en Lectura Fácil a entidades interesadas en obtener la acreditación

Han participado representantes de cuatro empresas vinculadas a la adaptación de textos y cinco asociaciones que trabajan con personas con discapacidad

redacción

Miércoles, 28 de marzo 2018, 06:00

La Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (Oacex) ha impartido una formación básica en Lectura Fácil. El objetivo de este curso era formar a profesionales con y sin discapacidad en las pautas europeas de elaboración de textos en lectura fácil y en el proceso de validación de los textos.

La lectura fácil es un método de redacción de textos que debe seguir unas pautas de elaboración y un proceso de validación. Estas pautas son las que desarrolla Inclusión Europe y regulan también el uso del logotipo de lectura fácil. La lectura fácil está dirigida a todas las personas, sobre todo a las que tienen dificultades de comprensión lectora.

El curso fue impartido por el coordinador de la Oacex, Joaquín Agudo, y la técnica de la oficina Rosa Antolín. Comenzó ofreciendo unas nociones básicas de accesibilidad cognitiva y también sobre comunicación.

Tras abordar la lectura fácil desde un punto de vista teórico, llegó el momento de realizar prácticas en adaptación de textos. Uno de los momentos más interesantes para los asistentes fue el contacto con los validadores. Maribel Cáceres, una de las personas con más bagaje en la validación de textos en la Oacex, les explicó desde su experiencia qué papel desempeñan las personas con discapacidad intelectual en este proceso ya que tienen que confirmar si el texto adaptado es fácil de entender para las personas que tienen dificultades cognitivas.

Rocío Merino, alumna con discapacidad intelectual que asistió al curso procedente de Plena inclusión Villafranca de los Barros- participó durante la sesión de tarde demostrando al resto de asistentes la importancia de su papel para completar el proceso de adaptación de textos a lectura fácil. Precisamente, la tarea de validación de textos a lectura fácil se ha convertido en un yacimiento de empleo inclusivo para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Participar en este curso es uno de los requisitos necesarios para obtener la acreditación de la Oacex.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Oacex ofrece formación en Lectura Fácil a entidades interesadas en obtener la acreditación

La Oacex ofrece formación en Lectura Fácil a entidades interesadas en obtener la acreditación