La plaza de la Soledad de Badajoz tendrá plataforma única
La propuesta parte de Apamex, que considera una contradicción levantar el suelo en forma de onda, añadiendo así obstáculos a la calzada
miriam f. rúa
Martes, 20 de marzo 2018, 09:49
El Ayuntamiento de Badajoz ha decidido que va a quitar las jardineras de la plaza de la Soledad definitivamente. Lo hará después de Semana Santa, porque con las fiestas a la vuelta de la esquina no pueden levantar el pavimento de uno de los epicentros de los desfiles procesionales de Badajoz.
Publicidad
Por ello, la idea que baraja el Consistorio es adecentar los maceteros, que lucen ahora mismo en tierra, sin flores y con adoquines sueltos para embellecer la plaza por la que pasan doce de las catorce procesiones oficiales de la Semana Santa, incluidas las de la Patrona, que tiene su salida precisamente desde este punto.
Será después de la fiesta cuando las jardineras de adoquinados en forma de media luna, que están en la zona de la ermita, se eliminen definitivamente. Así se acordó ayer en la Comisión de Urbanismo, tal y como informó el concejal del ramo, Celestino Rodolfo.
Contra estos maceteros ha sido muy beligerante Apamex -la asociación que defiende al colectivo de personas con discapacidad física-, quien ha puesto de manifiesto la contradicción de levantar el suelo de la plataforma única en forma de onda, añadiendo así obstáculos a la calzada.
No son los únicos que se han quejado. También los vecinos y el grupo municipal socialista han pedido su retirada. Los maceteros se mimetizan con el suelo porque tienen el mismo pavimento, pero es que además su mal estado, con adoquines sueltos y rotos, provocan continuos percances a los peatones.
Ideas
Por todo, el Ayuntamiento ha tomado la decisión de eliminarlas, una actuación que -confirmó Rodolfo- se hará en breve. La intervención concreta en la plaza aún no está definida, pero la idea es dejar el suelo completamente plano y diáfano. En estudio está la posibilidad de colocar árboles, ya que en esta parte de la plaza no hay nada de vegetación.
Otra cuestión que tendrán que resolver con la eliminación de los maceteros es si se va a delimitar de alguna manera la zona de tránsito rodado (la plaza es peatonal pero está permitida la circulación de vehículos autorizados y de residentes), para diferenciarla de la zona estrictamente peatonal. Precisamente, las jardineras que se van a eliminar cumplían esta función.
Publicidad
Los maceteros se hicieron en 2009 junto a la obra de remodelación integral de la plaza de la Soledad, que conllevó su transformación en plataforma única, así como la instalación de la estatua de Porrina a pie de calle y la construcción de la fuente contigua en el suelo. Estas obras, que se financiaron con el Plan E de Zapatero, se hicieron junto con la peatonalización de Menacho, Francisco Pizarro y calle Obispo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión