Una campaña para fomentar el voluntariado entre los jóvenes
Bajo el lema ‘Tú eres la que falta”, la PVM pretende sensibilizar a la población acerca de los beneficios que tiene la colaboración altruismo con diversas causas
redacción
Sábado, 17 de marzo 2018, 07:14
La Plataforma del Voluntariado de Mérida (PVM) inicia una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de llegar a la población más joven. El lema Tú eres la que falta, forma parte de un puzzle construido por el voluntariado y en el que todavía faltan muchas piezas.
La iniciativa de captación de voluntariado se centra en las redes sociales y ya tiene su primera portada viral. En ella los representantes de distintas asociaciones se fotografían con el cartel sobre el que pivotará la campaña.
Por otro lado, entre las acciones que continuarán a lo largo del presente año se encuentran las reuniones trimestrales de Un café para compartir, que sirve de lugar de encuentro para que las personas voluntarias se puedan conocer, formar e intercambiar opiniones y actividades. La próxima sesión será el 19 de abril y estará dedicada al Año Europeo de Patrimonio Cultural. También se acordó el calendario de actividades para el quinto Encuentro para la Solidaridad y la Participación Social Emeritense y la sexta jornada de voluntariado.
Como proyectos novedosos, la PVM acordó elaborar un plan de trabajo en red con el objetivo de atender de manera individualizada las necesidades de cada una de las más de cincuenta asociaciones que integran la plataforma.
Asimismo, se aprobó celebrar un año más el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con objetivo el concienciar a la ciudadanía sobre el valor de la diversidad para lo que se pidió la colaboración de más asociaciones en su organización, y del Día Internacional del Voluntariado como reconocimiento a la solidaridad de las personas que responden a las llamadas en momentos de necesidad, contribuyendo a salvar vidas hoy y apoyando a los que quieren seguir viviendo con dignidad mañana, manifestaron desde la PVM.
Igualmente, se decidió realizar cursos de formación, como talleres de voluntariado básico y de primeros auxilios, así como de elaboración de proyectos y memorias dirigidos al personal técnico de las asociaciones.
Incorporación
La incorporación a la PVM del Comedor Social Beato Cristóbal de Santa Catalina fue aprobada por unanimidad de la asamblea de la plataforma, con lo que se llega al número 52 de asociaciones. El Comedor Social atiende desde 2014 las necesidades básicas y mejora de vida de personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social. Se financia con aportaciones de particulares y con el trabajo que en él desarrollan personas voluntarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.