Presentación del estudio.

La AECC afirma que 700 pacientes de cáncer están en riesgo de exclusión en Extremadura

La asociación ha hecho público el estudio ‘Impacto económico del cáncer en las familias en España’, elaborado por el Observatorio de esta enfermedad

redacción

Domingo, 4 de febrero 2018, 07:10

Dentro de los actos organizados con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la AECC ha hecho público el estudio Impacto económico del cáncer en las familias en España, que ha elaborado el Observatorio del Cáncer.

Publicidad

Según dicho análisis, cada año unas 25.000 personas que padecen algún tipo de cáncer se encuentran en riesgo de exclusión social a causa de su diagnóstico.

En Extremadura esa cifra asciende a 700 pacientes. De ellos, el estudio apunta que 350 personas con cáncer están situación de desempleo y la mitad se encuentra sin prestación alguna, casi un centenar de enfermos perciben un salario por debajo del mínimo interprofesional (710 euros al mes) que pueden ser, en muchos casos, el único ingreso de la familia, y 250 pacientes son autónomos que sobreviven con 395 euros al mes durante su baja laboral.

Desde la Junta Provincial de Cáceres de la Asociación Española Contra el Cáncer, para dar respuesta a estas necesidades, se apuesta por incrementar la atención social a las familias con cáncer mediante.

En esta línea, las acciones que se realizan son el establecimiento de pequeñas ayudas económicas a diversas familias que no reciben ningún tipo de prestación y que ascienden a cuatro mil euros en el último año; el desarrollo de un servicio de ayuda a domicilio, que solicitan unas 40 familias al año; el funcionamiento de un piso de acogida, en el que medio centenar de personas han podido alojarse durante el 2017, con una estancia media de 38 días, y el préstamo de material, como colchones y cojines antiescaras o andadores.

Además, la entidad va a realizar una inminente contratación de un trabajador social para dar una mejor información y asesoramiento de los distintos recursos sociales, exponen.

Desde la AECC también consideran fundamental mantener la labor de fomento de la investigación y de informar y concienciar a la sociedad. En esta línea avanzan que la segunda edición de AECC en marcha se celebrará el domingo 18 de marzo y sus beneficios irán destinados a investigación y la organización, el próximo 22 de febrero, las primeras jornadas para pacientes hematológicos.

Datos

Según el Observatorio del Cáncer, 5.629 nuevos casos se diagnosticaron en Extremadura en 2017, 2.264 en Cáceres y 3.365 en Badajoz, lo que supone un crecimiento exponencial anual casi del uno por ciento. El cáncer más frecuente de estos nuevos casos diagnosticados es el de colon (15%), seguido de los de próstata (13%), pulmón (12%) y mama (11%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad