La labor de Apamex permite medio millar de integraciones laborales
Esa es la cifra que refleja el informe anual de actividad de esta entidad adscrita a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de la provincia de Badajoz
efe
Domingo, 28 de enero 2018, 07:00
El trabajo de integración laboral de la Asociación para la Atención e Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) permitió cerca de 500 integraciones laborales durante 2017.
Publicidad
Es uno de los datos reflejados en el informe anual de actividad de Apamex, entidad adscrita a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de la provincia de Badajoz.
Empleo, formación, accesibilidad, sensibilización, concienciación ciudadana, promoción de la autonomía, adaptación de puestos de trabajo y programas de voluntariado y asesoramiento conforman, entre otros ámbitos, el abanico de actividades de ambas entidades.
A lo largo del pasado año, Apamex y Cocemfe celebraron reuniones y encuentros de trabajo con 1.462 empresarios, impulsaron acciones de formación para 137 personas con discapacidad y participaron en el asesoramiento de seis nuevos centros especiales de empleo y de otros 23 en el marco de la colaboración, con un volumen 72 nuevas contrataciones de personas con discapacidad.
Asimismo, cerca de 1.100 escolares de catorce localidades participaron en la campaña 'Por nuestros derechos' con motivo de la Semana de la Discapacidad.
En el ámbito rural, y desde el programa 'Incorpora', se lograron casi 60 inserciones laborales, han añadido las mismas fuentes.
Desde el Área de Promoción y Fomento de la Adaptación de Puestos de Trabajo, Apamex elaboró 47 informes de adaptación de puestos de trabajo y divulgó el catálogo de 'Productos para la Adaptación de Puestos de Trabajo de Personas con Discapacidad'.
Además, ha continuado con la colaboración en la redacción del Reglamento de la Ley de Accesibilidad Universal de Extremadura, así como con el asesoramiento a numerosos administraciones locales en materia de ordenanzas municipales relacionadas con la accesibilidad.
Publicidad
Otras cifras reflejan que 274 personas fueron formadas en accesibilidad (profesionales, empresarios, universitarios y técnicos), 3.421 estudiantes de colegios, institutos y facultades participaron en la campaña 'Comparte y respeta', y 67 personas con discapacidad fueron usuarios del programa de atención a domicilio en localidades de la provincia de Badajoz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión