José M. Martín
Sábado, 6 de enero 2018, 07:00
Conciertos, carreras, recogidas de alimentos, venta de calendarios, cabalgatas. Las fechas navideñas parecen disparar la solidaridad y son muchos los eventos que se programan en las últimas semanas del año con el objetivo de recaudar fondos para diferentes causas o para dar visibilidad a ciertos colectivos.
Publicidad
Sin embargo, varias iniciativas solidarias se desarrollaron a lo largo de todo el mes de diciembre. El día uno, la Asamblea de Extremadura acogió el acto institucional del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, organizado por el Comité Antisida de Extremadura (CAEx) y que fue inaugurado por Blanca Martín, presidenta de la Cámara.
También la sede del Parlamento regional fue el lugar elegido para la entrega de los Premios Otaex. De esta forma, la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura reconoció la labor en este ámbito realizada por los ayuntamientos de Siruela, Don Benito y Trujillo, la parroquia Nuestra Señora de Altagracia, Cruz Roja, el Grupo Iberdoex y la asociación Asdivi.
Igualmente, la Otaex recibió el premio Cermi a la Accesibilidad Universal, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad por «constituir una experiencia socialmente valiosa de agente dinamizador» dentro de la temática que marca el galardón.
La accesibilidad ha tenido mucha presencia en la actualidad del último mes, ya que se han producido diversos avances en este aspecto, como la finalización de las obras en el aparcamiento de San Atón de Badajo, que contaron con el asesoramiento de Apamex.
El primer fin de semana de diciembre fue el elegido por el Banco de Alimentos para su gran recogida. 3.000 voluntarios hicieron posible la campaña, que se realizó en 149 hipermercados y tiendas de alimentación de toda la región.
En diciembre también se inauguró la muestra fotográfica Yo, tú, ellas, que estuvo hasta el 22 en el Convento de Santa Clara de Mérida y que irá a más localidades extremeñas. El proyecto Mujer, de Plena Inclusión, que ha llegado este año a más de 900 personas, fue el germen de esta exposición en la que todas las modelos son mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que luchan a diario por conseguir estar y ser incluidas en la sociedad.
Publicidad
Diferentes asociaciones también aprovecharon las últimas semanas del año para organizar eventos. Fue el caso de los 600 voluntarios de Cruz Roja que se dieron cita en Coria para poner en valor el trabajo que realiza este colectivo y del encuentro de familiares LGTBI que tuvo lugar en Mérida, programado por la Fundación Triángulo, y al que acudieron más de 300 personas. Lo mismo hizo Cáritas Mérida-Badajoz, que celebró sus primeras jornadas bajo el lema Tu compromiso mejora el mundo.
Igualmente, la Universidad de Extremadura organizó la Semana de la Movilidad y los Derechos Humanos, que contó con actos en los campus de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Almendralejo. Las entidades que colaboraron en las distintas acciones fueron Congdex, Aecos, CEAR, Amnistía Internacional Extremadura, Entreculturas, Movimiento Extremeño por la Paz y Unrwa.
Publicidad
Ponencia
Una de las citas más destacadas fue la ponencia Educar no es sufrir que Carlos Pajuelo impartió en Cáceres y Badajoz. Los asistentes llevaron juguetes y libros para las familias más necesitadas, que fueron recogidos por Pastoral Penitenciaria y el Club Rotary.
Entre los eventos puramente navideños hay que mencionar las diferentes carreras de San Silvestre que llenaron Extremadura de solidaridad. Las de Valdefuentes, Navaconcejo o Mohedas de Granadilla son solo un ejemplo, como lo son la Ciclocabalgata de Badajoz, que congregó a un millar de participantes el 30 de diciembre; el concierto de Año Nuevo a favor de la Asociación Oncológica de Extremadura de la Orquesta de Extremadura; la XXVIII edición del maratón radiofónico a beneficio de Proyecto Hombre; el roscón solidario de Reyes de Don Benito, que donará la recaudación a una aldea de Perú; las visitas del mago Óscar Pascual, de la Fundación Abracadabra, a los niños ingresados en el Hospital San Pedro de Alcántara en Nochebuena y Nochevieja; la entrega de carne de cordero de Interovic a comedores sociales de la región; la elaboración del calendario Admo para 2018, o el Festival de Navidad de Placeat en el Teatro Alkázar.
Publicidad
Esta última información se pudo leer en HOYSolidario en formato de lectura fácil, al igual que las reivindicaciones contra la violencia de género o a favor de un tren digno para Extremadura que realizaron los usuarios de Down Cáceres.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.