Jesús Gumiel sostiene el galardón que logró la Otaex.

La Otaex recibe el premio Cermi a la Accesibilidad Universal 2017

La entidad extremeña ha sido reconocida por “por constituir una experiencia socialmente valiosa de agente dinamizador” en el ámbito que marca la categoría del galardón

redacción

Domingo, 24 de diciembre 2017, 07:00

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) recibió el premio que entrega el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la categoría Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone España.

Publicidad

Como recoge el fallo del jurado de los Cermi.es, se ha decidido premiar a la entidad extremeña por constituir una experiencia socialmente valiosa de agente dinamizador de la accesibilidad universal, promovida desde la propia sociedad civil organizada con el concurso de las Administraciones Públicas y el resto de operadores comunitarios, que está contribuyendo de modo eficaz a tomar conciencia, asumir y poner en práctica la accesibilidad universal como un bien básico que irradia y se proyecta mejorándolas en todas las esferas de la vida en comunidad.

La Otaex surge a partir del convenio de colaboración firmado en el año 2008 por la Junta de Extremadura y la entidad Apamex (Asociación para la Atención y la Integración de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura). Dicha oficina tiene ya sede en Cáceres y Badajoz y persigue la promoción, asistencia y formación sobre accesibilidad a personas a título individual y a organizaciones, ya sean del ámbito público o privado.

El acto tuvo lugar en la sede del Cermi de Madrid. Fue el presidente de dicho comité, Luis Cayo Pére, quien entregó el galardón al presidente de Apamex, Jesús Gumiel. Ambos intervinieron en la ceremonia, al igual que la directora general de Arquitectura de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado, y el director general de la Fundación Vodafone, Santiago Moreno.

Intervención

En su intervención el presidente de Apamex agradeció al jurado este reconocimiento que realmente es a una estrategia que se sustenta en las alianzas y las responsabilidades compartidas, principalmente a tres bandas, las instituciones públicas, los empresarios y los profesionales que en su trabajo diario tienen que aplicar las normas.

Además, expuso que la Otaex realmente es la voz de la conciencia para quién incumple accesibilidad, ya que lo que hacemos es recordar desde las propuestas, los estudios e informes, y el asesoramiento especializado, lo que siempre tuvieron que tener presente y obviaron. Por ello, también quiso agradecer a la directora general de Arquitectura y la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno Duque, su apoyo e implicación.

En sus diferentes categorías, los premios Cermi.es pretenden reconocer anualmente las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional y el género, en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad