Foto de familia de los participantes en el concurso.

Los Celifilms quieren dar visibilidad a la celiaquía

Los alumnos del Grado Superior de Iluminación, captación y tratamiento de Imagen de El Brocense, de Cáceres, optan a los premios de este certamen de micropíldoras audiovisuales

redacción

Martes, 26 de diciembre 2017, 07:00

El instituto El Brocense de Cáceres acogió por segundo año consecutivo la gala de premios Celifilms, unos galardones en los que participan los alumnos del Grado Superior de Iluminación, captación y tratamiento de Imagen.

Publicidad

Los estudiantes realizan micropíldoras audiovisuales sobre la enfermedad de la celiaquía y la dieta sin gluten, manifiestan desde la Asociación de Celiacos de Extremadura (Acex) Y es que el objetivo de los Celifilms es conocer la realidad de las personas celiacas y normalizar la enfermedad a través del audiovisual.

Así, durante el primer trimestre los alumnos deben realizar creaciones audiovisuales como actividad práctica para su formación y la Acex organiza con el centro educativo un concurso en el cual los estudiantes se acercan a la patología celiaca mediante vídeos y mientras se forman.

Puestos de honor

En esta ocasión, el primer premio fue para Siguiente plato, de Gonzalo Fernández y Álvaro Quintanilla. En segunda posición quedaron Jorge Guillen, Ana Alvarado y Sandra Collado, con Ser celiaca y el tercer puesto lo obtuvieron Marco Gianello, Diana Martín y Noelia Carolina, gracias a Sin gluten.

Además a todos los alumnos participantes recibieron un certificado de reconocimiento por su contribución al colectivo celiaco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad