Borrar
Un momento del curso impartido por Marina.

Placeat desarrolla un curso sobre violencia de género

La entidad también celebró dos sesiones de una charla de concienciación acerca de las personas con discapacidad intelectual

redacción

Viernes, 22 de diciembre 2017, 07:10

Placeat acogió una acción formativa sobre violencia de género dirigida a los profesionales de la propia entidad y a los del centro residencial María Jesús López Herrero. El curso, denominado Programa de Detección, Atención e Intervención en Violencia de Género ejercida hacia las mujeres con diversidad funcional, estuvo impartido por Marina, psicóloga de Plena Inclusión Extremadura.

El conjunto de la iniciativa está siendo desarrollada por Plena Inclusión Extremadura y por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX). La acción cuenta con dos partes bien diferenciadas, una formación dirigida a mujeres con discapacidad y otra a profesionales.

Con esta actividad se están recorriendo 30 pueblos de toda la geografía extremeña. Queremos dar las gracias por esta iniciativa, puesto que es un tema muy importante y que también afecta a este colectivo y por lo que la sociedad debe seguir luchando, exponen desde Placeat.

En estos últimos días del año, la entidad también acogió acciones formativas que incidan en una mejor imagen de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, tal y como marca el programa de Normalización, concedido por el Sepad y titulado Caminando hacia la Inclusión Social.

San Gil y Plasencia

De esta forma, en colaboración con el programa El valor de la Diferencia, de Plena Inclusión Mérida, se desarrollaron dos actividades. La primera, una charla en la residencia de Placeat en San Gil. Nos reunimos profesionales, familiares y vecinos de San Gil y de Galisteo, apuntan desde la entidad.

En la segunda, ya por la tarde, tuvo lugar otra sesión en el complejo cultural Las Claras, de Plasencia, en la que colaboró el Colegio Oficial de Educadores Sociales de Extremadura. Esta iniciativa reunió a profesionales, empresarios, representantes de asociaciones deportivas y culturales, así como a familiares de personas con discapacidad intelectual. Entre todos se creó un ambiente de compartir, aprender y, sobre todo, de continuar construyendo entre todos y para todos una sociedad inclusiva, donde convivamos las personas, no las etiquetas, concluyen los responsables de Placeat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Placeat desarrolla un curso sobre violencia de género

Placeat desarrolla un curso sobre violencia de género