Los escolares fueron los portagonistas en la primera de las sesiones.

Guadalupe continúa trabajando por mejorar su accesibilidad

Apamex impartió dos talleres dentro de la jornada de participación, uno en el colegio Reyes Católicos y otro en el Centro Cultural

redacción

Domingo, 5 de noviembre 2017, 08:00

La jornada Accesibilidad en Guadalupe contó con la celebración de tres talleres de concienciación y de recogida de propuestas en materia de accesibilidad.

Publicidad

La primera de las sesiones, En el aula, estuvo dirigida a escolares y se celebró en el colegio Reyes Católicos de la localidad cacereña. Fue impartida por Apamex y los participantes fueron alumnos de cuatro y cinco años. Dada la importancia de sensibilizar desde edades tempranas, detallan desde la asociación. Los profesionales del centro educativo se beneficiaron de manera indirecta de esta cita.

En el taller se utilizó la Guía de sensibilización educativa, una herramienta didáctica que se considera clave para tratar el tema de la discapacidad en el aula y transmitir al alumnado mensajes claves para la integración y normalización de este colectivo de población, explican en Apamex, añadiendo que dicha obra, con el cuento como eje principal, lleva a los escolares a participar en actividades, técnicas o recursos que se consideran adecuadas para que el tema de la discapacidad se trabaje en Educación Infantil.

Adultos

En el Centro Cultural de Guadalupe tuvo lugar el segundo de los talleres, también a cargo de Apamex. En este caso llevó por título Concienciación para la accesibilidad universal y ampliando lo desarrollado en el centro educativo. Seguidamente se quiso mostrar a los adultos la relevancia de contar con espacios, infraestructuras y entornos accesibles y cómo pueden implicarse en la temática.

Por úlitmo, nÚNDOing impartió Paso a la Accesibilidad: priorizando propuestas. Esta acción forma parte del proceso de elaboración del plan de accesibilidad para el centro histórico de Guadalupe con el fin de conocer cuales son las preferencias de los vecinos. Su objetivo es solventar los problemas de accesibilidad en edificación, urbanismo, movilidad y transporte, comunicación y señalética, turismo y ocio o gestión, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad