Miembros de Camino a la Vida que acudieron al encuentro.

La capital del voluntariado

La Escuela de Otoño de Mérida acogió un encuentro con oenegés y voluntarios de todo el territorio nacional destinado a analizar las necesidades del sector y plantear los retos de futuro

redacción

Lunes, 30 de octubre 2017, 12:00

La Escuela de Otoño del Voluntariado de Mérida ha sido el marco en el que se ha producido un encuentro al que han asistido personas voluntarias y organizaciones no gubernamentales de todo el territorio nacional. Esta cita permite a las entidades sociales analizar las necesidades del sector y plantear, unidas, los retos que se presentan en estos momentos.

Publicidad

La inauguración contó con la presencia de José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura; Antonio Rodríguez, alcalde de Mérida, y Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado de España.

Durante el evento también intervino Mª del Pilar Gonzálvez, directora general de Servicios Sociales para la Familia y la Infancia, quien destacó la especial preparación, la generosidad y la solidaridad del voluntariado. Así mismo, mostró su satisfacción por comprobar que todo el trabajo en reformar el voluntariado a nivel nacional y autonómico se está reflejando en la sociedad.

Por su parte, Vergeles habló sobre el lamentable contexto político actual que hay en España por la situación de Cataluña y puso a los voluntarios como ejemplo de esfuerzo "por dar lo mejor de sí mismos en favor de otras personas.

Finalmente, el presidente de la Plataforma del Voluntariado destacó la importancia de la Escuela de Otoño como un espacio fundamental para reivindicar el derecho a la participación y poner en valor a más de cuatro millones de personas que ejercen esta actividad en el país, y transmitir a la sociedad los valores que representan.

Una de las asociaciones extremeñas que acudió al encuentro fue Camino a la Vida, que desplazó a cinco voluntarios. "El viernes participamos en un coloquio-debate sobre los derechos sociales y el voluntariado", exponen. El sábado los voluntarios participaron en varios talleres destinados a adquirir herramientas para crecer como persona y conocer la importancia del voluntariado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad