El Festival de Cine LGBT se celebra del 2 al 12 de noviembre
Diferentes localidades de la región acogerán las proyecciones y la gala de entrega de premios se celebrará el día 11 en el palacio de congresos de Badajoz
redacción
Lunes, 16 de octubre 2017, 06:15
La principal novedad de la vigésima edición del Festival de Cine LGBT de Extremadura es que las proyecciones comenzarán dos días antes de su inauguración. De esta forma, el programa se desarrollará entre el 2 y el 12 de noviembre, pese a que el acto inaugural no se celebrará hasta el día 4 del mismo mes a las 20.30 horas en la Filmoteca de Cáceres.
El certamen contará con proyecciones en diferentes localidades de la región, donde podrán verse los títulos más relevantes de la temporada, y con una amplia agenda cultural.
Entre las películas que FanCineGay incluye en esta edición se encuentra Una Mujer Fantástica, cinta chilena de Sebastián Lelio que gira en torno a la transexualidad, la cual fue galardonada en San Sebastián con el Sebastiane Latino y actualmente es la candidata de Chile a la carrera a los Oscar.
Además, el festival presentará por primera vez en España la película Tamara, una producción venezolana dirigida por Elia K. Schneider que se inspira en la vida de Tamara Adrián, la primera diputada transgénero de América Latina, y que ha recibido tres premios Leonardo Da Vinci en el Festival Internacional de Milán y fue reconocida como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara.
Además de estos dos títulos, el FanCineGay ha programado para el día 6 de noviembre en la Biblioteca Pública de Cáceres la presentación novela del guionista de televisión y literato Antonio Mercero, 'El final del hombre', un thriller protagonizado por una policía transexual en una sociedad fuertemente impregnada de machismo.
Por otro lado, el artista salmantino Ricardo Cavolo ha sido el encargado de realizar el cartel anunciador del festival, que este año apuesta por su internacionalización.
Certamen de cortometrajes
La ceremonia de clausura está prevista para el día 11 en el palacio de congresos Manuel Rojas de Badajoz. En esa misma jornada tendrá lugar la entrega de premios del certamen de cortometrajes.
En la presente edición se han recibido cuarenta trabajos de procedencias muy diversas, lo cual demuestra el carácter internacional que su difusión ha alcanzado en los últimos años, apunta la organización. Un total de 18 de estas obras se han producido en España y el resto llegan de Brasil, Colombia, Argentina, México, Chile, Perú, Francia, Italia, Grecia, Bégica, Reino Unido, Turquía y Nueva Zelanda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.