Borrar
Esteban Morales y Santiago Cambero.

La OEx acercará la música a niños en riesgo de exclusión, hospitales y geriátricos

La Fundación de la Orquesta de Extremadura presenta el proyecto ‘Afinando’ con actividades pedagógicas y sociales

redacción

Miércoles, 6 de septiembre 2017, 07:00

La Fundación Orquesta de Extremadura(OEX) ha presentado un nuevo proyecto enfocado a complementar la formación musical de niños y jóvenes. Además incluirá talleres y actividades de inclusión social en centros hospitalarios y de tercera edad.

Se trata del proyecto socioeducativo Afinando que la Fundación Orquesta de Extremadura llevará a cabo a partir de esta temporada y que se presentó ayer en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. Al acto de presentación asistieron la directora del Cemart, Toni Álvarez; el gerente de la Fundación Orquesta de Extremadura, Esteban Morales; el secretario del CEIP Santa Engracia, Jesús Hernández; el musicoterapeuta Javier Alcántara y el gestor de Obra Social la Caixa en Extremadura, Santiago Cambero.

La idea de crear una «ventana pedagógica» y acercar la música y todos sus valores desde distintos apartados sociales, es decir, «la música como formación, la música como acción social y la música como terapia». De esta manera, el proyecto englobará actividades pedagógicas y sociales, como detalló la Fundación Orquesta de Extremadura en nota de prensa.

Así, esta formación podrá recibirse de diferentes formas, «una más directa, que sería con el aprendizaje desde el propio instrumento; y otra indirecta, con talleres y conciertos didácticos», comentó la agrupación.

El proyecto Afinando enmarca diferentes acciones. Entre ellas cuenta con el apartado Clave de Fa, que estará dirigido a niños de zonas de riesgo de exclusión social con inquietudes musicales, para lo que se realizará una experiencia piloto en un centro educativo de difícil desempeño en Badajoz, el CEIP Santa Engracia. Allí, un grupo de alumnos recibirán clases semanalmente con profesores de la OEx.

Clave de Sol será la creación de una orquesta infantil y otra juvenil para ofrecer una experiencia orquestal a niños que dan sus primeras notas musicales. Para formar parte de estos conjuntos será necesario inscribirse antes del día 1 de octubre.

También tendrá lugar un taller de Musicoterapia que, en colaboración con la Asociación Extremeña de Musicoterapeutas (Aexmu), los músicos de la OEx participarán en un ciclo de conciertos en hospitales con fines terapéuticos, de inclusión social, y equidad en centros específicos. Los conciertos se realizarán desde octubre hasta junio.

Por otro lado tendrá lugar el programa Recomienda un concierto, con el que los colegios podrán recomendar un concierto de abono de la temporada de la OEx, y tendrán la oportunidad de trabajar su programa en el aula, y asistir al ensayo general del mismo. Además, tríos, cuartetos, cámara y orquesta acercarán la orquesta sinfónica al público más joven con conciertos didácticos, dirigidos a centros escolares, conciertos en familia y una novedad para esta temporada, conciertos para bebés.

Para poner en pie este proyecto, y aunque cuenta con el apoyo de la Obra Social la Caixa, desde la Fundación quieren contar con la colaboración ciudadana de forma económica para sufragar la compra de instrumentos para los alumnos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La OEx acercará la música a niños en riesgo de exclusión, hospitales y geriátricos

La OEx acercará la música a niños en riesgo de exclusión, hospitales y geriátricos