Participantes en el programa 'Vacaciones en Paz' vuelven a casa.

Los 180 niños saharauis acogidos este verano en Extremadura vuelven a casa

La mayoría llegó a la región el pasado 29 de junio y desde entonces han recibido atención sanitaria y participado en programas socioeducativos e interculturales

redacción

Lunes, 4 de septiembre 2017, 10:49

Los 180 niños saharauis acogidos este verano en Extremadura, dentro del programa 'Vacaciones en Paz 2017', ya están con sus familias en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia).

Publicidad

La mayoría llegó a la región el pasado 29 de junio y desde entonces han recibido atención sanitaria y participado en programas socioeducativos e interculturales, según ha informado la Federación Sahara Extremadura (Fedesaex).

El objetivo es que la estancia en Extremadura, como en otros puntos de España, sea "una experiencia que trascienda lo vacacional, y se convierta en un elemento de transformación, sensibilización y formación para las familias acogedoras". Se pretende generar un compromiso con la realidad que vive el pueblo saharaui tras más de 40 años de conflicto

Ahora es momento de reencontrarse con sus familias biológicas, que durante este tiempo han confiado sus hijos a las familias voluntarias extremeñas que les han acogido y acompañado en este periodo.

"Una muestra de solidaridad y cooperación entre dos pueblos históricamente unidos, que continúan apostando por el programa 'Vacaciones en Paz' desde el año 1979 y desarrollándose en Extremadura desde el año 1994", ha recordado la federación.

También ha destacado la labor de asociaciones y empresas, clínicas de salud incluidas, que colaboran de forma altruista para la consecución de los objetivos del programa, que ahora será evaluar para que vuelvan a ser "mucho más que unas vacaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad