La ruta ciclista 'Retochagas' hace parada en Cáceres
La iniciativa, que llega a su tercera edición, está liderada por el atleta Chema Martínez
redacción
Viernes, 1 de septiembre 2017, 20:03
La ruta en bicicleta 'Retochagas' llegó a Cáceres el pasado miércoles. Los integrantes de la iniciativa solidaria realizaron una parada de avituallamiento entre Madrid y Lisboa.
Esta acción pretende recordar que la enfermedad de Chagas afecta a unos siete millones de personas en Sudámerica, pero también hay unas 55.000 personas que la sufren en España.
Se trata de la tercera edición de este proyecto que organiza 'Mundo sano' y que recorre dando pedales los 750 kilómetros que separan Alcobendas de Lisboa. La intención es recaudar fondos para combatir esta enfermedad provocada por la picadura de insectos y el objetivo es alcanzar unos 100.000 euros para continuar investigando sobre esta patología, de los que llevan casi la mitad.
La ruta está encabezada por el atleta Chema Martínez y su equipo, que completarán el recorrido en cinco etapas. En la parada realizada en Cáceres fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado.
Participación
En total son 14 personas las que están participando en el trayecto total, pero por donde pasan se suman deportistas locales para hacer su aportación solidaria y mostrar su apoyo. En Cáceres, corredores de los Crazy Runner o la Escuela de Ciclismo, entre otros, además de miembros del club ADC Pizarro de Trujillo, localidad de donde ha partido la etapa, se han sumado a la actividad.
"Esta parada ha sido un chute de energía que nos va a dar alas para terminar este reto», señaló Martínez. «Es bonito ver que a Cáceres le gusta el deporte, que hay mucha afición al ciclismo», añadió el medallista olímpico, que se mostró muy agradecido la acogida que les dio Cáceres.
En la iniciativa se puede participar poniendo comentarios a través de la etiqueta en redes sociales '#retochagas'. «Cada post publicado se convierte en metros, estos se suman y hacen kilómetros, nosotros no podemos seguir avanzando en la ruta si no acumulamos distancia en la red», aclaró el deportista.
La enfermedad de Chagas está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 13 enfermedades tropicales más desatendidas del mundo y, aunque existe una vacuna, todavía sigue habiendo muchos afectados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.