Alumnas universitarias adscritas al programa de becas de la ong Personas.

La ong Personas mantiene 22 becas en la República Dominicana

La entidad cacereña también lleva a cabo labores de desarrollo en países como Filipinas, Haití y Perú

francis gonzález

Miércoles, 30 de agosto 2017, 06:26

27 años, desde 1990, son los que lleva al servicio de los demás la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONG) Personas. Con sede en Cáceres, esta entidad apadrina la educación de 22 estudiantes en República Dominicana a través de un ambicioso plan de becas. La labor asistencial de Personas llega, además, a países como Haití, Perú o Filipinas. En la propia entidad se consideran como una organización que busca «la solidaridad a través de la cooperación al desarrollo, promoviendo proyectos y buscando en España los cauces de financiación para ello».

Publicidad

«En esta organización tenemos claro que la educación es el pilar fundamental del progreso», afirma la presidenta de la oenegé, Victoria Palomino, para justificar el gran esfuerzo que realizan en esta materia. «Nos centramos en la educación para que los asistidos sean los protagonistas de su propio desarrollo», añade. El trabajo se concentra en un ambicioso plan de becas, que en 2016 superó los 60.000 euros en la partida de gastos de la entidad. Con esta cantidad Personas apadrinó la formación de 22 estudiantes universitarios y en torno a 120 niños de formación básica.

Palomino explica que «el desarrollo va más allá de los niveles más bajos de la educación» y esta es la causa por la que se centran, principalmente, en estudiantes universitarios de República Dominicana. Con los más pequeños la ayuda es diferente porque se trata de una colaboración «muy personalizada». Cada becario de formación básica tiene un padrino, que nunca es un familiar, en su lugar de residencia, y otro en España, encargado de financiar la asistencia y la enseñanza. La presidenta de Personas expone sobre este método de colaboración que el principal objetivo es contagiar a través del colegio. «Si obligas a un niño a ir a la escuela es muy probable que sus hermanos y entorno cercano también se involucren», señala.

La asistencia de la oenegé Personas va más allá de la República Dominicana, lugar donde comenzó su andadura. En Perú colabora con el Jardín de niños de Santo Tomás. Se trata de una guardería que fue construída con material donado por la entidad.

Personas cuenta con más de 300 colaboradores financieros, que apoyan económicamente las iniciativas llevadas a cabo por la oenegé, y una veintena de socios activos, encargados de cualquier actividad presencial o administrativa. El trabajo de esta entidad es a nivel nacional, aunque funciona, sobre todo, en Extremadura.

Subvenciones

La entidad presidida por Victoria Palomino recibió el pasado año una subvención de 5.000 euros desde el Ayuntamiento de Cáceres para el mantenimiento de la labor que lleva a cabo el Hogar de la Amistad Padre Fray Luis Amigó, en Filipinas. La misión principal de este proyecto consiste en asistir a niños que se encuetnran en situación de pobreza extrema.

Por otro lado, la Junta de Extremadura rechazó la subvención al proyecto con el que iban a adquirir un biodigestor, es decir, una máquina que permite obtener biogás para abastecer de energía a un internado de Perú. La presidenta de Personas ha explicado a este diario que van a insistir y volverán a solicitar la aportación del Gobierno regional en 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad