Instalaciones del observatorio de Monfragüe.

El observatorio astronómico de Monfragüe, más accesible

El proyecto 'Astronomía táctil' pretende que personas invidentes puedan sentir el universo

redacción

Domingo, 13 de agosto 2017, 22:17

Con el objetivo de acercar el conocimiento del universo a personas con discapacidad visual nace el proyecto 'Astronomía táctil' que ha puesto en marcha el observatorio astronómico de Monfragüe.

Publicidad

El comienzo de esta iniciativa ha coincidido con el desarrollo de las primeras jornadas astronómicas en este espacio. La iniciativa ofrece a las personas invidentes o con cierta disminución visual la posibilidad de recrear mentalmente el universo, acercándoles así el sistema solar con todos sus planetas, la luna con sus fases y sus eclipses así como objetos del espacio profundo, constelaciones y galaxias a través tanto del tacto como de la visita guiada por voz.

Con la implantación de este proyecto, el centro extremeño se convierte en el segundo de España en contar con material adaptado a este tipo de personas con el fin de eliminar barreras

En concreto, 'Astronomía táctil' desarrolla y acerca herramientas didácticas especiales para la enseñanza de la ciencia. Con estos recursos se intenta que la astronomía sea accesible para todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad