Guadalupe trabaja para ser un pueblo accesible
Apamex presta asesoramiento a la arquitecta municipal y al que ha contratado el Monasterio de la localidad para su reforma
redacción
Martes, 1 de agosto 2017, 06:26
Unas jornadas de accesibilidad destinadas al sector turístico, la participación en el II Congreso Internacional sobre Cooperación, Investigación y Discapacidad, un estudio del Parador de Turismo o el asesoramiento técnico a la arquitecta municipal son algunas de las colaboraciones que han mantenido recientemente Apamex y el Ayuntamiento de Guadalupe.
Publicidad
De esta forma, con la ayuda de la asociación, el Consistorio de este municipio cacereño trata de ser cada vez más accesible. La colaboración llega "a instancias de su alcalde Felipe Sánchez, y de la entidad Asdivi (Asociación comarcal de personas con discapacidad de Las Villuercas) que preside Crescencio Jiménez", exponen desde Apamex.
Además, la entidad también está prestanda asesoramiento técnico al arquitecto contratado por el Monasterio de Guadalupe para la mejora de los accesos a la basílica. En la misma línea, el apoyo a la arquitecta municipal se ha centrado en el acceso al estrado de la Casa de Cultura, la entrada al Hogar del pensionista, los aseos del colegio público o la piscina municipal, entre otros.
En lo que se refiere al estudio de accesibilidad del Parador de Turismo, "se propuso un acceso accesible, modificaciones en aparcamiento, ascensor, comedor, piscina y vestuarios y alojamiento accesible", apuntan desde Apamex, destacando que algunas de estas actuaciones ya se han realizado.
Los responsables de la asociación también han mantenido reuniones con miembros del equipo de gobierno local, en las que ha participado Asunción Muñoz, directora de la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), para informar sobre la "normativa autonómica, asesoramiento para supervisar proyectos municipales, líneas de subvenciones de instituciones públicas o elaboración de ordenanzas municipales". Igualmente, se ha facilitado el modelo de ordenanza para invadir espacio público para actuaciones en accesibilidad y se ha asesorado a particulares sobre subvenciones de accesibilidad en la rehabilitación de viviendas.
Por último, Apamex colaborará asesorando a los profesionales que redacten el plan de Accesibilidad Universal del Conjunto Histórico de Guadalupe.
Taller
Entre las próximas actuaciones a efectuar en esta localidad, desde Apamex destacan un taller de sensibilización en materia de accesibilidad en el aula, que surge como respuesta a la demanda de los centros educativos. En esta acción formativa se trabaja con un CD que ha realizado la propia asociación, debido a que los colegios solicitan "materiales específicos para familiarizar a sus alumnos con la discapacidad y la accesibilidad".
El taller está dirigido al alumnado de Educación Infantil y a los maestros y profesionales del ámbito educativo. "Es una herramienta didáctica imprescindible para tratar el tema de la discapacidad en el aula y transmitir al alumnado mensajes claves para la integración y normalización de este colectivo de población", remarcan.
Publicidad
Como novedad, dada la importancia que toma la interactividad de los materiales en Educación Infantil, cuenta con actividades con la aplicación JClic de Linex para desarrollarlas en sus pizarras digitales. Pueden realizar actividades de comprensión, de memoria, puzzles o series.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión