Cáritas atendió el año pasado a más de 20.000 personas en Extremadura
La ONG ha realizado programas de acogida y asistencia a familias con dificultades económicas
redacción
Domingo, 18 de junio 2017, 07:00
La ONG Cáritas ayudó el pasado año a más de 20.000 personas en Extremadura. La delegación de Coria-Cáceres atendió, a través de su programa de acogida y asistencia a familias con dificultades económicas, a un total de 1.175 personas, y en Mérida-Badajoz atendieron a 19.492. Así se desprende de la memoria de actividades de esta organización que ha sido presentada en ambas provincias.
En cuanto a la cacereña, supone un cinco por ciento menos que en 2015 cuando se ayudó a 1.230 personas. Por lo tanto, se aprecia una "leve mejoría" en las situaciones de emergencia provocadas por la crisis, y el perfil de los que necesitan ayuda vuelve a ser de personas en máximo riesgo de exclusión social.
No obstante, y aunque se reduce el número de personas que acuden a la entidad, sí ha aumentado en un 15 por ciento el número de respuestas, ya que han sido necesarias tres atenciones por personas para cubrir sus necesidades, como gestión de recursos, prestaciones, asesoramiento o derivación a los programas especializados de la entidad, que contó con un presupuesto anual de 1,41 millones de euros para su gestión.
Respecto a la memoria que recoge las actividades desarrolladas por Cáritas Mérida-Badajoz en 2016 se detalla que el presupuesto invertido durante el año pasado ascendió a 4.099.930 euros. El 25% de ese dinero se nutre de fondos públicos y en el 75% restante de donaciones privadas realizadas por socios, empresas, particulares y colectivos de todo tipo que colaboran con los proyectos de Cáritas.
El programa que más recursos consumió el pasado año fue el de Acogida y atención temprana, con 2,2 millones de euros. Por detrás se sitúa el Programa de inclusión social, al que fueron destinados 1,3 millones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.