Una treintena de extremeños participa en la jornada #Todos somos todos
En la campaña estará Matilde Vivas, directora técnica de Plena Inclusión Extremadura, que acaba de regresar del Reino Unido donde ha podido conocer cómo se abordan en Gales las necesidades especiales de las personas con discapacidad
redacción
Martes, 13 de junio 2017, 06:30
Un grupo de profesionales que prestan apoyo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y algunos familiares conforman la representación formada por una treintena de individuos que participan en la jornada #Todos somos todos.
Publicidad
Durante la cita, que se celebra en Ciudad Real, se harán públicos los resultados más relevantes del estudio elaborado por el Inico y Plena Inclusión España sobre este colectivo de personas; se mostrarán experiencias de organizaciones en metodologías como apoyo activo, apoyo conductual positivo, planes centrados en la persona y empleo personalizado; y experiencias de organizaciones en el desarrollo de nuevos modelos de servicios de día y de vivienda.
Precisamente, los nuevos modelos de viviendas para personas con grandes necesidades de apoyo y conductas desafiantes es lo que ha conocido Matilde Vivas, directora técnica de Plena Inclusión Extremadura, que acaba de regresar de un viaje al Reino Unido.
Ella, una de las integrantes que viajará a Ciudad Real, ha participado durante cuatro días en el Viaje de Transformación Experiencia de Gales, una iniciativa para que quince profesionales de las entidades de Plena Inclusión en distintas comunidades autónomas españolas conozcan los modelos de vivienda y vida independiente para personas con grandes necesidades de apoyo que se desarrollan en este país.
Este grupo ha visto los avances alcanzados en el proceso de desinstitucionalización y promoción de oportunidades de vida en comunidad para personas con necesidades complejas. Según Vivas, en Gales las personas son el centro de los apoyos y servicios, por lo que pueden seguir viviendo en comunidad. Se trata, apunta la directora técnica, de un modelo que nuestro país debería intentar desarrollar para garantizar una vida digna y plena para las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión