La Plataforma del Tercer Sector aboga por la ‘X solidaria’
La campaña busca concienciar a las personas que todavía no han hecho su declaración de la renta sobre la importancia de marca la casilla de fines sociales o de la iglesia
redacción
Domingo, 11 de junio 2017, 08:30
La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura presentó el pasado miér coles la campaña de la X solidaria, que está dirigida fundamentalmente a aquellos contribuyentes que aún no han presentado su declaración de la renta.
Publicidad
Con el acto celebrado en la sede regional de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Extremadura (EAPN-Extremadura) se buscaba recordar que al marcar las casillas de los fines sociales y la de la iglesia se suman los donativos. Es decir, se aporta el 0,7 por ciento a cada uno de las opciones.
María Teresa Suárez, presidenta de la EAPN-Extremadura, indicó que impuesto sobre la Renta es un importante instrumento de la política social del estado en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad y el único en el que el contribuyente puede decidir el destino de su contribución. Además, quiso agradecer su decisión a los contribuyentes que marcaron el año pasado la casilla Actividades de Interés Social. Son 497 las entidades sociales que hemos podido poner en marcha 1.378 programas sociales que benefician a más de siete millones de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, añadió Suárez.
En este sentido, también se recordó que marcar esta casilla no cuesta nada, ni se paga más ni se devuelve menos. Y para aquellas personas que sólo ejercitan la opción de Iglesia
Por su parte, José Javier Ramos, director autonómico de Cruz Roja, explicó atendieron el pasado año a 23.340 personas en nuestra región con cargo a la X solidaria, a través de numerosos proyectos y programas que dan trabajo a cien profesionales y en los que participan más de 2.000 voluntarios.
Para Sebastián González, gerente de Plena Inclusión Extremadura, la contribución que los declarantes del IRPF hacen a las entidades del Tercer Sector por esta vía es vital para el mantenimiento y desarrollo de muchos proyectos y programas sociales, y una parte muy importante del presupuesto de los mismos.
Por último, Rubén Márquez, trabajador de Plena Inclusión Extremadura y usuario de Afadiscop, aseguró conocer en base a su propia experiencia la importancia de poner una X en la casilla de interés social.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión