Participantes en el servicio a la comunidad.

Beneficiarios de Incorpora Badajoz colaboran con el Banco de Alimentos

Este servicio a la comunidad, que pretende consolidar y generar un aprendizaje basado en la práctica, es parte del itinerario de inserción social y laboral de los internos

j. m. m.

Sábado, 10 de junio 2017, 07:00

Un total de 23 beneficiarios del programa Incorpora Badajoz han realizado un servicio a la comunidad en La Fundación Banco de Alimentos. Entre los integrantes han estado un grupo de doce internos del centro penitenciario pacense, que participan en el proyecto Reincorpora, gestionado por la Fundación Atenea.

Publicidad

Los participantes han efectuado tareas de apoyo a la organización, clasificación y colocación de los productos que fueron recogidos en la Operación Kilo de Mercadona. Además han colaborado en la limpieza de la nave.

Este servicio desinteresado a la comunidad se ha llevado a cabo como parte del itinerario de inserción sociolaboral que impulsa Incorpora y que pretende consolidar y generar un aprendizaje basado en la práctica. Anteriormente, el grupo de participantes habían asistido a cursos de mozo de almacén-reponedor, auxiliar de logística y limpieza de edificios.

Reincorpora

El objetivo de Reincorpora es contribuir a la integración social y laboral de los internos a partir de la realización de un itinerario personalizado de seis meses de duración que incluye cursos de formación en oficios fuera del centro penitenciario, la realización de un proyecto de servicio a la comunidad vinculado a la formación y la derivación de los participantes a Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social la Caixa para personas desfavorecidas.

El programa se desarrolla con la intención de aplicar a un itinerario de inserción que conjuga la formación en oficios, las actuaciones de servicio a la sociedad y la integración laboral. Su actividad se concreta en dos vías de actuación: la preparación y realización de los proyectos de servicio solidario y el acompañamiento de los participantes durante todo el itinerario de integración sociolaboral. De este modo, se promueve el proceso de cambio desde una perspectiva integral, ayudando a afrontar tensiones emocionales y problemas cotidianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad